
El calor jugó una mala pasada: un incendio provocó daños en un campo de Roca
Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.


Las estadísticas nacionales se condicen con los hechos de violencia en centros de salud de nuestra ciudad y la región. En San Francisco solicitan reforzar las guardias policiales. El informe de Sergio Boschetto.
Regionales09/12/2015
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde el Hospital Iturraspe de la ciudad de San Francisco, informaron que los hechos de violencia sufridos por los médicos que realizan sus labores en la guardia de este nosocomio siguen incrementándose.
Estos hechos refuerzan los resultados de informes nacionales que se difundieron en las últimas horas, que indican agresiones a 7 de cada 10 médicos en guardias hospitalarias.
Pese a que este centro de salud cuenta con un nuevo sector de guardia, con el cual se ha logrado restringir el acceso de personas hacia su interior, continúan registrándose episodios de violencia protagonizados por allegados y familiares de personas que requieren de atención médica.
Los hechos se suscitan principalmente durante los fines de semana, por lo que el personal debe extremar las precauciones.
Cabe señalar que actualmente está destinado un efectivo policial para cubrir el Hospital y el Hogar de Ancianos y otro para el Pabellón de Salud Mental.
Aunque desde la dirección del centro de salud cordobés aseguran que para tener una situación ideal deberían contar con la intervención de cinco efectivos policiales para la custodia de todo el lugar.



Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.

El hecho ocurrió en la tarde de martes, mientras se cosechaba trigo en el campo que fue utilizado como "pista de aterrizaje". Afortunadamente no hubo heridos ni daños materiales.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.



La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.