
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
Lo anunció el presidente electo, Mauricio Macri. También informó que enviará un proyecto de ley para elevar el mínimo no imponible a 30 mil pesos mensuales.
Economía08/12/2015"Todos aquellos asalariados en relación de dependencia cuyos ingresos brutos sean inferiores al nuevo mínimo no imponible de 30 mil pesos que propondremos se fije por ley estarán exentos de tributar ganancias en el medio aguinaldo que recibirán en los próximos días", anunció esta tarde el presidente electo Mauricio Macri.
En el mismo acto, el todavía Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que enviará al Congreso un proyecto para modificar el actual régimen de Ganancias a partir del 1 de enero de 2016.
La idea es elevar el mínimo no imponible de los 11.275 pesos actuales a 30 mil pesos mensuales y modificar toda la escala.
"Esta ley revertirá el efecto nocivo que ha tenido la inflación sobre cientos de miles de asalariados que hoy pagan un impuesto que no deberían pagar o una alícuota que nada tiene que ver con su poder adquisitivo", sostuvo Macri
"De esta manera, la medida tendrá cumplimiento inmediato, independientemente del trámite parlamentario que se iniciará el 1 de marzo con la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación", concluyó.
Fuente: Infobae
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.