escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe en emergencia hídrica por la crecida del Paraná

Se proyecta una crecida ordinaria que podría afectar a las familias que viven fuera del anillo de defensa santafesino. Se comenzarán a construir módulos ante la posibilidad de evacuaciones.

Provinciales01/12/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0011131810

La crecida ordinaria del Paraná, por las intensas lluvias en el sur de Brasil, Paraguay y el noreste argentino, llegará a la ciudad de Santa Fe a partir de mediados de diciembre. 

Esta mañana, la Municipalidad santafesina envió al Concejo el pedido de declaración de la emergencia hídrica y se informó que se construirán módulos para las familias que viven fuera del anillo de defensa, en la ruta 168 y en la Vuelta del Paraguayo, ante el riesgo de que sea necesario evacuar familias.

“Con las lluvias que se registraron hasta el momento, se trata de una crecida ordinaria con posible afectación de las familias que viven fuera del anillo de defensa”, explicó Andrea Valsagna, secretaria de Comunicación del municipio, al terminar una reunión del Centro de Operaciones de la que participó el intendente José Corral.

El Paraná en Chaco y Corrientes

En el Puerto de Barranqueras (Chaco), el río ya superó el nivel de alerta, con una altura de 6,21 metros, y lo mismo sucedería en los próximos días en la ciudad de Corrientes, con un nivel que se proyecta en 6,57 metros para el sábado, según el Instituto Nacional del Agua (INA).

En el norte de Santa Fe, se prevé que la cuenca del Paraná va a superar el nivel de alerta, en el Puerto de Reconquista, el sábado 10 de diciembre, con una altura de 5,14 metros.

Ese día, en el Puerto de Santa Fe el nivel oscilaría alrededor de los 4,60 metros, según la proyección del INA, unos 70 centímetros por debajo del nivel de alerta (5,30 metros).

Las viviendas de la Vuelta del Paraguayo comienzan a tener dificultades cuando el nivel del río alcanza los 5,30 metros.

En Colastiné Sur, las defensas resisten hasta los 6 metros, pero por encima del nivel de alerta hay filtraciones que complican las casas que están junto al terraplén y también se saturan las napas.

 

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
2025-08-19NID_283839O_1

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales19/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.

Lo más visto
in1755635367265

Plazos fijos: algunos bancos ya ofrecen hasta 55% anual

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía20/08/2025

En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.