
Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
Se proyecta una crecida ordinaria que podría afectar a las familias que viven fuera del anillo de defensa santafesino. Se comenzarán a construir módulos ante la posibilidad de evacuaciones.
Provinciales01/12/2015La crecida ordinaria del Paraná, por las intensas lluvias en el sur de Brasil, Paraguay y el noreste argentino, llegará a la ciudad de Santa Fe a partir de mediados de diciembre.
Esta mañana, la Municipalidad santafesina envió al Concejo el pedido de declaración de la emergencia hídrica y se informó que se construirán módulos para las familias que viven fuera del anillo de defensa, en la ruta 168 y en la Vuelta del Paraguayo, ante el riesgo de que sea necesario evacuar familias.
“Con las lluvias que se registraron hasta el momento, se trata de una crecida ordinaria con posible afectación de las familias que viven fuera del anillo de defensa”, explicó Andrea Valsagna, secretaria de Comunicación del municipio, al terminar una reunión del Centro de Operaciones de la que participó el intendente José Corral.
El Paraná en Chaco y Corrientes
En el Puerto de Barranqueras (Chaco), el río ya superó el nivel de alerta, con una altura de 6,21 metros, y lo mismo sucedería en los próximos días en la ciudad de Corrientes, con un nivel que se proyecta en 6,57 metros para el sábado, según el Instituto Nacional del Agua (INA).
En el norte de Santa Fe, se prevé que la cuenca del Paraná va a superar el nivel de alerta, en el Puerto de Reconquista, el sábado 10 de diciembre, con una altura de 5,14 metros.
Ese día, en el Puerto de Santa Fe el nivel oscilaría alrededor de los 4,60 metros, según la proyección del INA, unos 70 centímetros por debajo del nivel de alerta (5,30 metros).
Las viviendas de la Vuelta del Paraguayo comienzan a tener dificultades cuando el nivel del río alcanza los 5,30 metros.
En Colastiné Sur, las defensas resisten hasta los 6 metros, pero por encima del nivel de alerta hay filtraciones que complican las casas que están junto al terraplén y también se saturan las napas.
Fuente: El Litoral
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera
La Crema perdió 1 a 0 ante Sarmiento de La Banda y cerró así su participación en la primera ronda del certamen, teniendo en cuenta que en la última fecha queda libre.