
Fórmula 1: Colapinto sufrió un accidente en la clasificación de Gran Bretaña
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
En nuestro país jugaron en 33 ocasiones desde 1914, con 15 triunfos locales, 7 visitantes y 11 empates. Te dejamos datos y videos de los mejores momentos entre ambos equipos.
Deportes12/11/2015
La centenaria historia entre la Argentina y Brasil comenzó con un amistoso disputado el 20 de septiembre de 1914, los locales, que golearon 3 a 0. La revancha llegó una semana después, cuando Brasil ganó el primer clásico oficial por 1 a 0 en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.
Luego se volvieron a enfrentar en 1937 donde la selección argentina ganó 2 a 0. En 1940 en un lapso de 12 días, la Argentina le convirtió 13 goles al conjunto brasileño. Más adelante cuando corría el año 1976, Brasil venció 2 a 1 a la Argentina
Sucedió el 18 de junio, en Rosario, por la segunda jornada de las semifinales del Mundial.
Fue un partido difícil, en el que el 0 a 0 final obligó a la Argentina a golear a Perú para llegar a la instancia decisiva frente a Holanda, algo que finalmente logró, mientras que Brasil debió conformarse con disputar el partido por el tercer puesto.
Ante su intención de que los futbolistas le quiten importancia a los números de sus camisetas, el técnico César Menotti le dio a Maradona una inexplicable casaca número 6 para disputar la Copa América.
Aquel 2 a 2 del 23 de agosto pudo haber sido el único superclásico sudamericano oficial de Diego en suelo argentino a lo largo de toda su carrera. Pero ni fue titular ni ingresó como reemplazo.
Cuando la Argentina recibió a Brasil por la Copa América el 24 de agosto, la mala racha agobiaba.
El último triunfo albiceleste ante la verdeamarela había sido en 1970, demasiado lejos en el tiempo.
Pero a los 10 minutos de la segunda etapa apareció Ricardo Gareca, estableció el 1 a 0, y le puso punto final a 13 años y 13 partidos sin alegrías ante los brasileños.
La Argentina conducida por Marcelo Bielsa ya se había clasificado al Mundial 2002, pero tenía una cuenta pendiente: ganarle a Brasil.
El 5 de septiembre de 2001, en Núñez, la verdeamarela se puso 1 a 0 arriba, gracias a un gol en contra de Ayala cuando apenas se jugaban dos minutos. Pero el equipo reaccionó en la segunda etapa, Gallardo marcó de cabeza el empate, y Cris devolvió gentilezas, batió su propio arco y selló el 2 a 1 final.
Fue el primer clásico entre ambos por Eliminatorias.
De lo mejor de la Argentina ante Brasil en lo que va del siglo. Clara victoria en Núñez, con destacadas actuaciones de Juan Román Riquelme, Hernán Crespo y Javier Saviola, entre otros.
El 8 de junio, el equipo de Pekerman realizó un primer tiempo sobresaliente, y aunque bajó la intensidad en la segunda etapa, la victoria fue clara y festejada por los hinchas que colmaron el Monumental.
A pedido de su entrenador, Diego Maradona, la selección argentina se mudó a Rosario para "intimidar" a los brasileños.
El 5 de septiembre de 2009, el Gigante de Arroyito fue testigo de una gran actuación del seleccionado verdeamarelo, con Kaká como director de orquesta.
El 3 a 1 para los visitantes resultó inapelable y, como era de esperar, tras el experimento la selección volvió a jugar en la cancha de River.
Fuente: La Nación
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
Este miércoles, luego de pasar la revisión médica correspondiente, el delantero paraguayo Derlis Sebastián Aquino Espínola se convirtió en integrante del plantel profesional de la institución para la segunda parte del Torneo Federal «A», donde los dirigidos por Iván Juárez clasificaron a la Fase Campeonato.
El defensor de Atlético de Rafaela valoró el rendimiento del equipo en la primera etapa del torneo y destacó la fortaleza como local. De cara a la siguiente fase, anticipó partidos duros y pidió el acompañamiento de los hinchas: “Todos juntos tenemos que tirar para el mismo lado”.
Este martes se concretó el regreso de Ijiel Protti, el delantero que defendió la camiseta celeste en la temporada 2019/20, jugando 20 partidos y convirtiendo 7 goles.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".