
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La Justicia embargó las cuentas del municipio de Capitán Bermúdez por un total de $ 3.400.000 y necesita $ 3.700.000 para el pago de sueldos. La deuda data de los años 2001 y 2002.
Provinciales09/11/2015El Municipio de Capitán Bermúdez tiene desde el jueves pasado embargadas todas sus cuentas bancarias.
La medida, ordenada por la Justicia, viene como corolario de un juicio iniciado por los trabajadores municipales que hicieron paros durante los años 2001 y 2002 y no les pagaron los días no trabajados.
La consecuencia más inmediata de la medida fue que los trabajadores municipales no pudieron cobrar los sueldos de este mes, los cuales se iban a acreditar el día viernes.
Para tal fin el Municipio dispone todos los meses de $ 3.700.000 en concepto de haberes para empleados contratados y de planta permanente.
“El embargo se trabó el jueves de la semana pasada sobre todas las cuentas de la Municipalidad de Capitán Bermúdez y tiene que ver con un causa del año 2002; causa que quisimos solucionar de muchas maneras diferentes. El dinero de ese embargo es para 150 trabajadores que estuvieron en las medidas de fuerza”, explicó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) de dicha ciudad.
Atento a que no se pudieron pagar los sueldos de este mes, Monzón señaló que “mañana martes a primera hora vamos a juntarnos con el intendente (Mario) Montizanti y veremos qué tiene para decirnos, porque hasta ahora nada nos dijo”.
A la vez, el sindicalista anticipó que “si no se pagan los sueldos el mismo martes comenzarán las medidas de fuerza”.
Fuente: SL24
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".