
Será a partir del martes 16 de septiembre. El nuevo horario es de 7:30 a 19:30, de lunes a domingo, durante el plazo de seis meses.
El Ministro de Educación del bloque Cambiemos, Esteban Bulrrich, se refirió a los dichos de quienes manifestaron su preocupación por el futuro de la nueva casa de altos estudios si llega Macri a la presidencia.
Locales09/11/2015A partir de la preocupación manifestada por allegados a la institución educativa por el futuro de la Universidad Nacional de Rafaela, el Ministro Bulrrich contó en exclusiva por Radio ADN que "no tienen que tener ningún temor."
Argumentó, que "parte de esta campaña de querer generar una visión de miedo sobre ¿Qué pasaría si gana Mauricio?, ha llevado a este tipo de posturas muy lamentables que ni siquiera se dicen en voz alta".
"Nosotros sabemos el impacto que tienen las universidades y estamos seguros de que hay que crear la posibilidad para que todos tengan acceso a una universidad", confesó.
Por otra parte, puntualizó sobre la educación inicial indicando: "tenemos que hacer jardines de infantes para que más jóvenes lleguen a la universidad".
Además, el Ministro aprovechó para brindar un detalle general la situación educativa de la Argentina. "Hoy la tasa de graduación universitaria en Argentina es uno de cada diez. porque el sistema público estatal de la Argentina que tienen una enorme desigualdad de una provincia a la otra, no le está dando las herramientas necesarias a los jóvenes para que puedan llegar a una universidad".
"Entonces, por más que lo hagamos, los jóvenes no van a poder tener la capacidad porque no tienen la comprensión lectora o la calidad educativa en el sistema formal para llegar a un título universitario, la facultad va a estar vacía", agregó
Consultado por las garantías para la continuidad del proyecto dijo, "vamos a trabajar con los proyectos y a continuar con ese proyecto de creación". Y aclaró: "lo que planteamos es que había lugares donde ya existían universidades y siguieron creando, como en el conurbano bonaerense. Por sobran universidades en esa zona y faltan en el interior del país".
Sobre su relación con el Diputado Omar Perotti comentó, "tengo buena relación con Omar. No me expresó su preocupación por este tema porque me conoce a mí y a Mauricio, y sabe que no vamos a tener una posición en contra de este tipo de proyectos. Seguramente él no tiene esta preocupación".
Escuchá la Nota completa.
Será a partir del martes 16 de septiembre. El nuevo horario es de 7:30 a 19:30, de lunes a domingo, durante el plazo de seis meses.
A partir de las 14, en el Centro Recreativo Metropolitano, comenzarán las actividades complementarias programadas en el marco de los Juegos Argentinos De Alto Rendimiento.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Este martes, en un acto desarrollado en la escuela "Dr. Américo Tosello" con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el Consejo de Adultos Mayores presentó el cronograma de actividades.
Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable estuvieron presentes en la Media Maratón 21K Ciudad de Rafaela, concientizando sobre separación y disposición de residuos. La presencia en eventos masivos es una herramienta fundamental para la educación ambiental, que permite generar el compromiso y la participación de quienes asisten a las actividades.
El concejal Augusto Rolando organizó una jornada en el Concejo Municipal dirigida a personal de planta, legisladores y funcionarios, con el objetivo de reflexionar y capacitar sobre el uso de la inteligencia artificial en la administración pública local. La propuesta combinó análisis conceptual con ejemplos concretos y herramientas aplicables.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.