
Boca y Central definen la Copa Argentina en Córdoba
El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, con capacidad para 57.000 espectadores, será arbitrado por Diego Ceballos y lo televisará la TV Pública.
Deportes04/11/2015

Boca Juniors, flamante campeón del Campeonato de Primera División, y Rosario Central, tercero en el torneo doméstico y considerado la gran revelación de la temporada por su nivel futbolístico, se enfrentan en la final de la Copa Argentina, en un encuentro a jugarse en Córdoba.
El encuentro, que promete un marco importante (las entradas se agotaron rápidamente) se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, con capacidad para 57.000 espectadores, será arbitrado por Diego Ceballos y lo televisará la TV Pública.
En Boca, luego de haberse consagrado campeón el domingo con su victoria en 'La Bombonera' sobre Tigre por 1-0, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena volverá a contar con su once ideal, ya que recuperará al capitán Daniel 'Cata' Díaz y a 'Pichy' Erbes.
Díaz y Erbes, ausentes ante Tigre, cumplieron sendas suspensiones (fueron expulsados en la derrota ante Racing en Avellaneda, en la fecha anterior del torneo de primera) y reemplazarán al uruguayo Alexis Rolín y al misionero Andrés Cubas, respectivamente.
En Central, el DT Eduardo Coudet también hará cambios, ya que preservó a algunas piezas importantes de la estructura del equipo en el partido que perdió ante Banfield (2-1) el domingo, por la penúltima fecha del certamen local.
El club rosarino no tendrá a los lesionados Pablo Alvarez y Nery Domínguez (es muy probable que vaya al banco de suplentes) ni al suspendido Giovani Lo Celso, quien fue expulsado en la semifinal contra Racing Club jugada en Salta, que el equipo ganó por 1-0.
En tanto, el arquero Mauricio Caranta dejará su lugar a Manuel García, quien ocupó el arco en todo el desarrollo de la Copa Argentina.
Respecto a los que iniciaron ante el ‘Taladro’, los cambios serán siete, ya que ingresarán García, Alejandro Donatti, Cristian Villagra, José Luis Fernández, Franco Cervi, Marcelo Larrondo y Marco Ruben, el goleador del fútbol argentino con 21 tantos, y saldrán Caranta, Alvarez, Yeimar Gómez Andrade, Jonas Aguirre, Lo Celso, César Delgado y Franco Niell.
En el camino a la final, Boca dejó en el camino a Huracán Las Heras de Mendoza por 2 a 0 (Daniel Osvaldo y Andrés Chávez); Banfield 3 a 0 (Pablo Pérez, Jonathan Calleri y Carlos Tevez); Guaraní Antonio Franco de Misiones, 4 a 0 (Fernando Gago, Jonathan Calleri, Carlos Tevez y Andrés Chávez); Defensa y Justicia, 2 a 1 (Carlos Tevez y Andrés Cubas) y Lanús 2 a 0 (Nicolás Lodeiro y Carlos Tevez).
Los rosarinos, por su parte, dejaron en el camino a Riestra, 3 a 1 (Walter Montoya, Jonas Aguirre y Franco Niell); River Plate 2 a 0 (Marco Ruben y Jonas Aguirre); Ferro Carril Oeste, 0 a 0 (5 a 3 en penales); Estudiantes de La Plata, 2 a 1 (Hilario Navarro, en contra, y Marco Ruben) y Racing Club, 1 a 0 (Marco Ruben).
La competencia, que otorga una plaza a la Copa Libertadores, contó en esta edición con la participación de 270 equipos (29 de ellos debutantes) que se distribuyeron de acuerdo con su divisional, siendo los equipos de categorías inferiores los que comenzaron en la fase inicial, para que luego el resto se fuera sumando de acuerdo a la división en que participan en los torneos nacionales.
Boca buscará su segunda título en esta nueva edición de la competencia, ya que ganó en la temporada 2012/13, cuando superó en la final a Racing Club, 2 a 1; en tanto que los dirigidos por Eduardo Coudet jugarán su segunda final consecutiva, ya que en 2014 cayeron en esta instancia ante Huracán 5 a 4 por penales, luego de igualar sin tantos en el tiempo regular.
En 2013 el campeón resultó Arsenal de Sarandí, al derrotar en la final a San Lorenzo, 3 a 0.
El encuentro en Córdoba se presume parejo entre dos equipos con estilos diferentes, con un Boca que apuesta a todo lo que genera Tevez, más las buenas sociedades que diagraman el uruguayo Lodeiro y el rosarino Pérez, y la capacidad goleadora de Calleri.
Central, por su parte, genera mucho juego en la mediacancha, tiene una defensa sólida en la que sobresale Pinola y adelante al goleador Ruben, decisivo en el esquema de Chacho Coudet.
Fuente: Telam




Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.

Iván Juárez: “Este triunfo es para los jugadores y para la gente”
El entrenador de Atlético de Rafaela se mostró emocionado tras la victoria en el clásico y destacó el esfuerzo colectivo.

Federal A: Atlético le ganó al "9", se quedó con el clásico y clasificó
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.

Federal A: Ben Hur cayó en Las Parejas y descendió de categoría
El Lobo perdió 3 a 1 en condición de visitante y el próximo año deberá jugar nuevamente el Torneo Regional Amateur.

Por el clásico, el municipio vuelve a poner el foco en la pirotecnia sonora
De cara al clásico entre Atlético de Rafaela y 9 de Julio, el Municipio recuerda la vigencia de la Ordenanza N° 5081 que prohíbe el uso de pirotecnia sonora.



Diputados pidieron auditar contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad y controles de la ANMAT
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.

Pullaro fue el primer gobernador en responder a la convocatoria de Milei y lanzó críticas tras la derrota electoral oficialista
El mandatario santafesino aceptó participar de la “mesa de diálogo federal” propuesta por el Gobierno, pero advirtió que la gente reclama gestión y soluciones concretas. “La gente no quiere más gritos, quiere hechos”, afirmó.

Después de seis robos refuerzan la seguridad en la Escuela Lisandro de la Torre
El municipio instaló dos nuevas cámaras, en el marco del programa integral que se lleva adelante en establecimientos educativos de la ciudad.

Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.

Los "rompe vidrieras" aparecieron de nuevo en Rafaela: "duele, asusta y golpea"
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.