escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se estrella avión de Gendarmería: dos muertos

El hecho se produjo en la localidad de Las Heras provincia de Santa Cruz. La nave se precipitó a tierra y se prendió fuego en el patio de un domicilio.

Nacionales28/10/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0002004287
Foto: diarioveloz.com

Cayó un avión de Gendarmería, afectado al control de yacimientos de PAE, YPF, y Sinopec, en la localidad santacruceña de Las Heras.

La aeronave habría caído a 50 metros de una Plaza y a 30 metros de una Escuela. Pero se estrelló precisamente en el patio de una casa
Creen que el accidente se produjo debido a los fuertes vientos reinantes en la zona al momento de ocurrir el hecho. Aunque se investigan las causas.

Una de las alas se habría desprendido cayendo a más de 60 metros del lugar de la coalición, quedando incrustada en otro domicilio.

Debido al impacto de la caída, la nave se prendió fuego y ocasionó que la vivienda también sufra el siniestro, afortunadamente se encontraba sin habitantes en el interior.

Desde el Hospital Distrital confirmaron que tanto el piloto (35) como el copiloto (42) fallecieron.

Fuente: El Patagónico

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

CONCEJALES BLOQUE PJ

Enojo peronista en el Concejo: "Viotti dio la orden que no se trate el proyecto"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/10/2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.