escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comenzaron los movimientos de sembradoras para implantar soja

En el Centro Norte santafesino. Lo informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Estiman una intención de siembra de 900.000 hectáreas para la soja de primera.

Agro22/10/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
siembra_de_soja_en_brasil_fyo_1
Imagen ilustrativa.- Foto: fyo.com

Con buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra luego de las precipitaciones de la última semana, comenzó el movimiento de las sembradoras para dar ritmo al proceso de siembra.

Éste avanzó un 1,5%, representando aproximadamente unas 13.500 hectáreas, sobre una intención de siembra de 900.000, revelando que para esta campaña será muy similar o levemente superior al ciclo agrícola anterior, cuya superficie sembrada con soja de primera fue de 890.000 hectáreas.

Para el caso de la soja de segunda, de acuerdo a los sondeos realizados, se observa igual situación o con una tendencia a disminuir la superficie a sembrar, todo condicionado a la futura incidencia del fenómeno El Niño.

Trigo

Los cultivos continuaron expresando un estado general de "bueno" a "muy bueno" en el 75% de los trigales; un 23% presentó un estado de "regular" a "bueno" y el 2% restante "regular".

La buena disponibilidad de agua útil en los suelos y el avance en los estados fenológicos de los cultivares no evidenciaron problemas en los período críticos de floración y posterior llenado de grano.

En una primera aproximación sobre rindes promedios para la campaña, se estima:

  1. a) para los tres departamentos del norte del área, un rinde promedio entre 19 y 22 qq/Ha.;
  2. b) para los departamentos del centro de la región, un promedio estimado entre los 24 y 28 qq/Ha.
  3. c) para los departamentos del sur del área, un rinde promedio entre los 28 y 34 qq/Ha.

 

Maíz

La superficie sembrada con maíz de primera es de 53.500 hectáreas, total que significa una reducción del 40,55% de la superficie sembrada en comparación con la campaña anterior, lo que representa un descenso de 36.500 hectáreas menos.

En los primeros sondeos, el panorama para el maíz tardío (de segunda) no sería diferente a la realidad que presentó el maíz temprano, por lo cual también experimentaría una reducción en la intención de siembra del orden del 20 a 22%, en comparación con la intención de siembra de la campaña anterior.

 

 

Fuente: Nuestro Agro / BCSF

Te puede interesar
image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

Lo más visto
in1755635367265

Plazos fijos: algunos bancos ya ofrecen hasta 55% anual

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía20/08/2025

En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.

cielo-razzo1

¡Cielo Razzo llega a Rafaela este sábado!

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espectáculos20/08/2025

Pablo Pino, voz y compositor de la banda rosarina, conversó con Radio ADN sobre "El Día Fuera Del Tiempo", su último trabajo de estudio, y anticipó el show que ofrecerán este sábado 23 de agosto en la Sala 9 de Rafaela.