escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comenzaron los movimientos de sembradoras para implantar soja

En el Centro Norte santafesino. Lo informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Estiman una intención de siembra de 900.000 hectáreas para la soja de primera.

Agro22/10/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
siembra_de_soja_en_brasil_fyo_1
Imagen ilustrativa.- Foto: fyo.com

Con buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra luego de las precipitaciones de la última semana, comenzó el movimiento de las sembradoras para dar ritmo al proceso de siembra.

Éste avanzó un 1,5%, representando aproximadamente unas 13.500 hectáreas, sobre una intención de siembra de 900.000, revelando que para esta campaña será muy similar o levemente superior al ciclo agrícola anterior, cuya superficie sembrada con soja de primera fue de 890.000 hectáreas.

Para el caso de la soja de segunda, de acuerdo a los sondeos realizados, se observa igual situación o con una tendencia a disminuir la superficie a sembrar, todo condicionado a la futura incidencia del fenómeno El Niño.

Trigo

Los cultivos continuaron expresando un estado general de "bueno" a "muy bueno" en el 75% de los trigales; un 23% presentó un estado de "regular" a "bueno" y el 2% restante "regular".

La buena disponibilidad de agua útil en los suelos y el avance en los estados fenológicos de los cultivares no evidenciaron problemas en los período críticos de floración y posterior llenado de grano.

En una primera aproximación sobre rindes promedios para la campaña, se estima:

  1. a) para los tres departamentos del norte del área, un rinde promedio entre 19 y 22 qq/Ha.;
  2. b) para los departamentos del centro de la región, un promedio estimado entre los 24 y 28 qq/Ha.
  3. c) para los departamentos del sur del área, un rinde promedio entre los 28 y 34 qq/Ha.

 

Maíz

La superficie sembrada con maíz de primera es de 53.500 hectáreas, total que significa una reducción del 40,55% de la superficie sembrada en comparación con la campaña anterior, lo que representa un descenso de 36.500 hectáreas menos.

En los primeros sondeos, el panorama para el maíz tardío (de segunda) no sería diferente a la realidad que presentó el maíz temprano, por lo cual también experimentaría una reducción en la intención de siembra del orden del 20 a 22%, en comparación con la intención de siembra de la campaña anterior.

 

 

Fuente: Nuestro Agro / BCSF

Te puede interesar
GENTOS 1

Tambos eficientes: una jornada con gran convocatoria y mucho conocimiento

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro21/11/2025

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.