
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El viernes 9 de octubre se reunió en el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi el jurado de la 6° Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2015, para designar las obras premiadas de dicho certamen.
Locales10/10/2015El Jurado estuvo integrado por Ricardo Visentini (en representación Ministerio de Cultura de la Nación); Huaira Basaber, (por el Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe); Marcelo Allasino (por la Municipalidad de Rafaela); Andrés Duprat (por el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”); y Abel Monasterolo (por la Asociación de Amigos del Museo).
Luego de analizar los valores de las obras admitidas, los miembros del jurado resolvieron otorgar los siguientes premios:
1º Premio Adquisición "Ciudad de Rafaela", de $ 30.000:
Acosta, Marcos. “Lugar que no”. 90 x 110 cm. Óleo s/tela. 2013.
2º Premio Adquisición Asociación Amigos del Museo, de $ 20.000:
Barderi, Julieta. “La Cabra”. 200 x 200 cm. Acrílico s/tela. 2015.
3º Premio Adquisición Gobierno de la Provincia de Santa Fe, de $ 15.000:
Drubich, Nadia. “La montaña - L.A. Spinetta” 150 x 100 cm. Óleo pastel s/black out. 2013.
Premio Estímulo Fondo Nacional de las Artes, de $ 4.000,:
Acevedo, Gaby. Tramas de Mar I. Tríptico. 150 x 150 cm. Acrílico s/tela. 2014.
Además, el Jurado también decidió otorgar cuatro menciones especiales (por orden alfabético) a:
- Ablin, Adriana. De la serie "Comunidades Cromáticas". 150 x 150 cm. Acrílico s/tela 2013.
- Luna, María Elisa. 290723142. 150 x 150 cm. Acrílico s/tela. 2015.
- Robertazzi, Leonardo. Corriente. 200 x 200 cm. Óleo s/tela. 2013.
Esta 6º Bienal Nacional de Pintura arrojó el mayor nivel de participación de su historia, con la presentación de 598 obras pertenecientes a 393 artistas, oriundos de 115 ciudades y de 17 provincias.
Los 39 trabajos seleccionados, y que pertenecen a artistas provenientes de todo el país, serán exhibidos a partir del próximo viernes 23 de octubre, cuando quede inaugurada la muestra de la 6º Bienal.
Fuente: Prensa Municipal
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela
El Intendente asistió a la Casa de la provincia de Santa Fe para conocer el proyecto que se construyó como una vidriera para la producción. Podrá ser aprovechado por productores y emprendedores rafaelinos.
El Municipio recuerda la importancia de colocar los residuos en bolsas cerradas para facilitar la recolección, proteger a los trabajadores y mantener el orden en los espacios públicos.
Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.
Este acompañamiento se enmarca en el Acta Acuerdo firmada entre la Municipalidad de Rafaela y la Sociedad Italiana, donde se establece el compromiso de aportar los fondos necesarios para concluir las obras en un plazo de dos años desde la firma.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.