
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
Martín Cisneros tenía una esposa y dos hijos de 5 y 15 años, pero los ataques de pánico y bajones anímicos pudieron más. Con su suicidio aumentó a 17 el número de sobrevivientes de la tragedia que se quitaron la vida.
Nacionales03/02/2015 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMartín Cisneros, víctima de la tragedia de Cromañón, se suicidó hoy y aumentó a 17 el registro de sobrevivientes que acaban con su vida, y desde la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón cuestionan que el gobierno porteño mantiene sin reglamentar el grueso de la ley 4.786, que debiera protegerlos.
Luciano Frangi, de la Coordinadora, confirmó que "Martín se suicidó hoy y dejó una esposa, un hijo de 15 y una hija de 5, que durante este tiempo lo acompañaron con sus bajones y angustias mientras los responsables de cuidarlo no estaban".
"Martín era un pibe de treinta y pico que después de Cromañón sufría de bajones y ataques de pánico, y como vivía en Paso del Rey, cada vez que necesitaba contención psicológica tenía que viajar hasta la Capital Federal", explicó. "Él era adherente a la Coordinadora y me acuerdo que el año pasado tuvimos que ir a acompañarlo al hospital Alvear porque estaba con su mujer, en medio de un ataque de pánico, y no lo querían atender", añadió.
Frangi apuntó que "hay muchos otros sobrevivientes con los mismos problemas de Martín, y que al igual que él no viven en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que cada vez que requieren la asistencia psicológica que nos garantiza la ley 4.786, tienen que viajar horas hasta algún hospital porteño y en muchos casos no los atienden".
"La ley de reparación integral a las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de la tragedia sólo se reglamentó en el punto concerniente al subsidio económico, pero nosotros hace tiempo que venimos advirtiendo que es urgente que se reglamente en su totalidad, sobre todo en los puntos que garantizan un servicio de acompañamiento psicológico y sanitario", subrayó.
"Ante esta situación, necesitamos una ley nacional que verdaderamente contenga a los familiares directos de los fallecidos y a todos los que tuvimos que pasar por ese infierno", concluyó Frangi.
El 30 de diciembre de 2004 la discoteca República de Cromañón se incendió durante un recital de la banda de rock Callejeros, siniestro en el que 194 personas murieron y sobre el que la investigación judicial señaló graves fallas en las habilitaciones y controles del local por parte del Estado porteño.
El 28 de noviembre de 2013, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley 4.786, que garantiza un acompañamiento integral a sobrevivientes y familiares de víctimas, aunque el gobierno porteño sólo reglamentó los subsidios.Desde la noche del incendio hasta hoy, al menos 17 sobrevivientes se suicidaron y muchas de las víctimas cuestionan la falta de contención por parte del Estado.
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
El Gobierno presentó formalmente la solicitud para sumarse al Visa Waiver Program, lo que permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos sin visa. El proceso fue anunciado tras la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana.
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
El inicio de agosto llegó con clima inestable y elevada temperatura para la época. Se esperan ráfagas, lluvias intensas y posible caída de granizo durante la mañana. El fin de semana mejora: sin lluvias y con temperaturas agradables.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en la intersección de Moreno y 25 de Mayo. Un motociclista se negó a ser inspeccionado, golpeó a un agente de tránsito e intentó escapar.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millone