
Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento


Una familia de santiagueña denunció que un profesor de escuela primaria atacó al chico en plena clase porque no quería copiar la tarea.
Nacionales30/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSANTIAGO DEL ESTERO.- Un docente santiagueño fue denunciado por los padres de un alumno de 13 años, que fue brutalmente golpeado tras negarse a copiar las tareas en una escuela del barrio General Paz de la capital provincial.
La denuncia fue radicada ayer en la Comisaría del Menor y la Mujer por los integrantes de una familia humilde que reside en el barrio Bosco III, en contra de un maestro de 35 años cuya identidad se mantiene en reserva y que, según los progenitores del chico, "lo agredió por negarse a copiar las tareas que debía realizar en la casa".
La madre del adolescente, Mercedes Luna, comentó que todo ocurrió poco antes de que tocara el timbre de salida. "Él (por el menor agredido) tenía que copiar la tarea y se negó a hacerlo porque le dolía la cabeza, estaba descompuesto", dijo.
"El profesor se acercó, me tomó del cuello con una mano y me levantó, ignorando los gritos de mis compañeros que le pedían que me suelte. Luego me agarró con la otra mano y me volvió a ahorcar", contó el adolescente.
La provincia afrontó en los últimos días temperaturas de más de 42° y térmicas por encima de los 46° que motivaron la suspensión de clases en varias escuelas privadas y la cancelación de actividades deportivas vespertinas por una resolución de la Cámara de Diputados.
En la misma denuncia policial, Luna respaldó el testimonio con fotografías de las contusiones que presentaba en la garganta. Las autoridades del Consejo General de Educación de Santiago del Estero informaron el inicio de un sumario administrativo en el colegio para aplicar las sanciones correspondientes.



Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.



El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.