
Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.


Entrevistamos al Dr. Alfonzo Gauchat, quien nos informa que trastornos puede producir en las personas respirar gases de combustible. Escucha la entrevista.
Información General05/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn la mañana de Radio ADN 97.9 FM, recibimos consultas de oyentes preocupados sobre los efectos que puede producir en las personas, trabajar respirando el olor a los gases de combustibles que se perciben específicamente en la esquina de la municipalidad de Rafaela, debido al inconveniente que sufriera días atrás la estación de servicios que linda con dicho edificio.
Para salvar esas dudas, entrevistamos al Dr. Alfonzo Gauchat, reconocido alergista de nuestra ciudad.
Gauchat dice que “El olor a nafta no produce ningún trastorno nocivo en nuestro organismo. Si nos produce intolerancia propia al olor como tal, como lo puede producir el olor a cereales o a perfumes.
Todos los olores fuertes nos puede producir leves ahogos, picazón de nariz que son fenómenos de intolerancia que pueden reducirse con el acostumbramiento”.
El organismo se “Enoja”
El doctor aclara que “estos olores pueden producir cefaleas (dolores de cabeza) ya que el organismo no reconoce el olor como propio. Una explicación un poco burda sería decir que el organismo se enoja ante esta intolerancia, generando estornudos, cefaleas. Pero no afecta las vías respiratorias. Si las afectaría si fuera una emanación de gases muy grande”.
“Es normal que la gente se sienta incomoda al percibir este tipo de olores. Pero deben quedarse tranquilos que no le producirá ningún tipo de trastorno, ni siquiera en una exposición a largo plazo”. Aclaró Gauchat.
Escuchá la entrevista completa.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista.

El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.

Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica

El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los ediles presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos