escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


¿Nos puede afectar el olor a combustible del Bv. Lehmann?

Entrevistamos al Dr. Alfonzo Gauchat, quien nos informa que trastornos puede producir en las personas respirar gases de combustible. Escucha la entrevista.

Información General05/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

En la mañana de Radio ADN 97.9 FM, recibimos consultas de oyentes preocupados sobre los efectos que puede producir en las personas, trabajar respirando el olor a los gases de combustibles que se perciben específicamente en la esquina de la municipalidad de Rafaela, debido al inconveniente que sufriera días atrás la estación de servicios que linda con dicho edificio.

Para salvar esas dudas, entrevistamos al Dr. Alfonzo Gauchat, reconocido alergista de nuestra ciudad.

Gauchat dice que “El olor a nafta no produce ningún trastorno nocivo en nuestro organismo. Si nos produce intolerancia propia al olor como tal, como lo puede producir el olor a cereales o a perfumes.

Todos los olores fuertes nos puede producir leves ahogos, picazón de nariz que son fenómenos de intolerancia que pueden reducirse con el acostumbramiento”.

El organismo se “Enoja”

El doctor aclara que “estos olores pueden producir cefaleas (dolores de cabeza) ya que el organismo no reconoce el olor como propio. Una explicación un poco burda sería decir que el organismo se enoja ante esta intolerancia, generando estornudos, cefaleas. Pero no afecta las vías respiratorias. Si las afectaría si fuera una emanación de gases muy grande”.

“Es normal que la gente se sienta incomoda al percibir este tipo de olores. Pero deben quedarse tranquilos que no le producirá ningún tipo de trastorno, ni siquiera en una exposición a largo plazo”. Aclaró Gauchat.


Escuchá la entrevista completa.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.