
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Bonfatti no descartó que sea desdoblado en noviembre y diciembre. Dijo que en los próximos días convocarán a los gremios para analizar y definir el tema. El informe de Ivana Fux desde Santa Fe para ADN 97.9 FM
Provinciales28/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaAntonio Bonfatti, confirmó hoy que la provincia pagará un bono de fin de año a los empleados públicos, docentes y agentes de policía. “Nosotros vamos a entregar un bono para fin de año”, aseveró el mandatario al ser consultado esta mañana después de un acto en la localidad de Arroyo Leyes.
Bonfatti dijo que se harán consultas con los sindicatos, y adelantó que quizá, dicho bono pueda ser desdoblado. “Ojalá podamos desdoblarlo en noviembre y diciembre -adelantó-. Vamos a ver cómo llegamos con el presupuesto, pero es intención que todos los trabajadores tengan un reconocimiento porque sabemos que ha sido un año duro. La inflación ha ido creciendo y lamentablemente, las finanzas del gobierno y de todos los Estados también están sufriendo las consecuencias de esa inflación”, planteó.
Bonfatti dijo que será un bono “para todos por igual”, y reiteró que “en los próximos días” citarán desde el gobierno a los gremios estatales para definir el tema “cuanto antes, a fin de que los trabajadores puedan tener un alivio”..
Responsabilidad
Consultado sobre la posibilidad de reabrir paritarias para discutir nuevos aumentos salariales, tal como lo solicitó Amsafé y también el Sindicato de los Profesionales de la Salud (SIPRUS), Bonfatti lo descartó. “Estaríamos cometiendo una irresponsabilidad absoluta porque si hablamos, por ejemplo, de mil pesos por empleado, ello implicaría unos 240 millones de pesos a erogar por parte del estado. No es chiste -advirtió-, entonces esto es lo que tenemos que evaluar para que lo que prometamos lo podamos pagar”, concluyó.
La primera en admitir que el gobierno evaluaba la posibilidad de otorgar una ayuda económica antes de terminar el año fue la ministra de Educación, Claudia Balagué, quien -como publicara El Litoral en su edición del pasado miércoles- admitió que el Ministerio de Economía estudiaba la situación financiera de la provincia para otorgar un plus. En las últimas horas se manifestó en el mismo sentido el ministro de Salud, Mario Drisun, y finalmente, fue esta mañana el propio Bonfatti quien confirmó la decisión.
Plenario de Festram
La Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia (FESTRAM) convocó a un “urgente plenario” para el próximo jueves en Santa Fe.
Entre otros temas, la FESTRAM considera que es “necesario” evaluar la situación salarial de los trabajadores municipales y comunales, a la luz del deterioro producido en el poder adquisitivo desde el último acuerdo salarial suscripto en marzo último.
En la ocasión, el Consejo Directivo del gremio pondrá a consideración un informe del impacto que afecta los salarios del sector y las condiciones económicas de las municipalidades y comunas, tras lo cual los sindicatos resolverán las acciones a seguir por parte de la Federación que los agrupa.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".