
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Se esperan nuevas tormentas fuertes o localmente severas desde la tarde del martes 30 de septiembre hasta la primera hora del miércoles 1 de octubre en el noreste santafesino.
Información General30/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaDebido a la persistencia de aire muy húmedo e inestable, se espera que las tormentas presentes en el noreste del País vuelvan a intensificarse hacia la tarde, pudiendo ser fuertes o localmente severas.
El área de cobertura incluye Misiones, el este de Chaco y Formosa, el centro-norte de Corrientes, el extremo noreste de Santa Fe, y zonas del sur de Brasil y el centro-este de Paraguay.
Los fenómenos que pueden acompañar estas activaciones son la caída de granizo de varios tamaños, además de la posibilidad de ráfagas fuertes o localmente dañinas y fuertes lluvias en cortos períodos de tiempo.
Las condiciones se mantendrán inestables hasta la primera parte del día jueves, cuando finalmente mejoren las condiciones en la zona, luego de varios días de inestabilidad.
Medidas de prevención
- Al ver un rayo o relámpago, contemos hasta 30: Si escuchamos el trueno antes de llegar a 30, debemos buscar refugio.
- De no tener un refugio cercano, refugiarnos en un auto. Aunque un rayo caiga sobre el auto, las chances de que nos haga daño disminuyen considerablemente. Si no tenemos un vehículo cerca, mantenernos alejados de los árboles, ya que atraen los rayos. Lo ideal es mantenerse de cuclillas pero nunca tirarnos al piso o apoyar las manos en la tierra.
- No debemos dejar ningún objeto suelto en nuestro jardín o balcón que pueda transformarse en proyectil en caso de vientos intensos.
- Refugiemos a nuestras mascotas, ya que sufren las mismas consecuencias que los humanos frente a la caída de un rayo. No dejar nunca perros atados con correa metálica ya que éstas pueden ser conductoras de la electricidad.
- Desenchufemos equipos electrónicos, ya que pueden dañarse fácilmente con la caída de un rayo cercano. El televisor, los teléfonos y módems son los dispositivos mas susceptibles frente a los rayos. No debemos hablar por teléfono con cable ni lavarnos las manos o bañarnos ya que podemos recibir una descarga eléctrica.
- Si no podemos prender el televisor para recibir información sobre la tormenta, utilicemos una radio portátil o la radio de un teléfono celular. Conozcamos de antemano una radio local que informe periódicamente sobre el estado del tiempo o comunique alertas meteorológicas.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?