
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


La explosión se produjo en un restaurante de comidas rápidas, en Las Condes. El gobierno chileno habla de "ataque terrorista".
Internacionales08/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUna fuerte explosión en una zona de locales del metro de Santiago dejó por lo menos siete heridos, en un hecho que el gobierno chileno calificó como "acto terrorista" pero que no fue reivindicado por ninguna organización.
"Se trata de un acto que tiene todas las características de un hecho terrorista, no cabe duda", dijo en una comparecencia ante los medios el portavoz del gobierno, Álvaro Elizalde.
La explosión se produjo en el sector de locales de comida de la estación Escuela Militar en pleno horario de almuerzo, y según las primeras informaciones oficiales, se trataría de un artefacto elaborado con un extintor y un dispositivo de relojería instalado en un basurero.
Los lesionados son cuatro mujeres, una de las cuales sufrió las amputaciones de los dedos de una mano, y tres hombres, entre ellos un ciudadano venezolano, quien presentó lesiones en la zona abdominal, informó el Servicio de Emergencias.
En un principio se dijo que entre los heridos había un ciudadano argentino, pero luego la información fue rectificada y se confirmó que es venezolano. "Se me flectaron (doblaron) las piernas porque fue un ruido tremendo. A una señora se le cayó un piso de cemento encima. Dijeron que había personas desparramadas en el piso", declaró un testigo no identificado al canal de noticias 24 horas.
La estación de metro Escuela Militar fue acordonada y está siendo revisada por efectivos de la policía. Según precisó el viceministro del Interior, Mahmud Aleuy, "los sospechosos son dos personas jóvenes" que habrían huido en un vehículo, aunque sigue abierta la investigación.
Las líneas del metro siguieron funcionando normalmente, aunque la parada en la estación Escuela Militar fue suspendida temporalmente.
¿Acto terrorista?
Por el momento, ningún grupo se adjudicó la autoría del ataque. El gobierno adelantó que invocará la Ley Antiterrorista contra los responsables. "El gobierno no va a descansar hasta el último día para que estas personas lo antes posible estén pagando su condena, estás personas que intentaron asesinar a chilenos inocentes", afirmó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.