
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Natalia Enrico, concejal por el Frente Progresista Cívico y Social, habló del pedido de informes sobre el pago por parte del Municipio de los estudios de un empleado en particular.
Locales02/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa concejal por el Frente Progresista Cívico y Social, Natalia Enrico, charló con el móvil de ADN 97.9 FM sobre el pago por parte del Municipio de nuestra ciudad de los estudios de un empleado municipal que cursa la carrera de Ciencias Políticas.
Enrico declaró que “Estamos llevando a cabo una tarea muy minuciosa de seguimiento sobre qué se gasta y en que se gasta el dinero de los impuestos que pagan los rafaelinos y cuando tenemos dudas pedimos información…”, y agregó que “…Ingresamos un pedido de informes por un aporte que nos llamó la atención, de $ 911,00 mensuales que se le pagan un empleado municipal que cursa sus estudios en la carrera de Ciencias Políticas”.
La concejal aclaró que es común que la municipalidad brinde becas a estudiantes, pero que “estos deben cumplimentar una serie de trámites que son bastante engorrosos. No como en este caso que es beneficiado de forma directa por un decreto firmado por el intendente”.
Natalia Enrico amplió la información del caso mencionando que “en este caso nos encontramos ante un empleado municipal de categoría administrativa “16”, que cobra un sueldo aproximado de 9 mil a 10 mil pesos, y que recibe un aporte no reintegrable para el pago de sus estudios. Por lo tanto queremos saber porque lo recibe”
Seguridad
Con respecto a la problemática en que está inmersa la cuidad en cuestiones de seguridad, Natalia Enrico aclaró que “La inseguridad no es una sensación, es una problemática real, del cual no nos corremos, sino que la tomamos con la seriedad que merece, pero que la vinculamos con un problema nacional muy grave como lo es el narcotráfico. Ese problema impacta y va a seguir impactando con consecuencias graves en todas las provincias”.
En relación al gobierno provincial y su postura con respecto al tema, Enrico afirma que “…nosotros no necesitamos enviarle una nota a Lamberto, sino que, le informamos semanalmente sobre la situación de la ciudad. El tema de la cantidad de efectivos policiales que necesita la ciudad; el mismo Ministro fue el que se comprometió frente al Consejo de Seguridad y ante el Intendente a que ingresen entre septiembre y octubre nuevos efectivos que egresan de su capacitación y para febrero, 100 nuevos policías comunitarios”.
Escuchá la entrevista completa
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.