
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Se trata de un pueblo sureño de Brasil, ubicado en Noiva do Cordeiro, en la que viven más de 600 mujeres. Ellas convocaron a potenciales esposos que solo serán bienvenidos si aceptan las reglas femeninas bajo las cuales viven sus integrantes.
Información General28/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa insólita comunidad, en la que hay muchas solteras entre 20 y 35 años, experimenta una severa escasez de candidatos a novio para sus integrantes. Aun así, las mujeres no están dispuestas a abandonar las estrictas reglas bajo las cuales viven e invitan solo a aquellos potenciales candidatos que las acepten.
El objetivo de estas normas es evitar que un hombre mande en la comunidad
Las mujeres son la única autoridad en la comunidad y se encargan tanto de las tareas agrícolas como de la gobernación, pasando por la religión entre otras. "Hay muchas cosas que las mujeres hacen mejor que los hombres", explica una de ellas, Rosale Fernández, citada por el diario Mirror. "Nuestra comunidad es más hermosa, más organizada y más armoniosa que si los hombres estuviesen en cargo", destaca.
Los hombres de la comunidad tienen que trabajar fuera de esta y pueden regresar solo los fines de semana. Lo mismo pasa con los hijos masculinos al alcanzar la edad de 18 años. Los hombres que viven en la comunidad aceptan estas reglas, pero el problema es que todos están ya casados con mujeres de la comunidad o son parientes cercanos. "Queremos conocer a caballeros, que dejen sus propias vidas y vengan a formar parte de las nuestras", explica otra vecina de la comunidad, Nelma Fernández. "Pero primero tienen que aceptar hacer lo que nosotras decimos y vivir bajo nuestras reglas", resalta.
La comunidad tiene una única e interesante historia. Fue fundada hace 120 años por María Senhorinha de Lima, una mujer expulsada de su comunidad y excomulgada de la iglesia católica por 'adulterio', después de que abandonara al marido con quién la habían obligado a casarse. Poco a poco otras mujeres se unieron para vivir con ella.
No obstante, en 1940 un pastor evangélico, Anísio Pereira, se casó con una joven de la comunidad y llegó a ser la máxima autoridad en ella, imponiendo reglas muy estrictas, como la prohibición de cortarse el cabello, tomar alcohol o usar anticonceptivos.
Después de su muerte en 1995, las mujeres de la comunidad decidieron que jamás permitirían a un hombre que les dictara qué hacer y, además, rechazaron las normas religiosas "impuestas por hombres".
Fuente: www.losandes.com



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.