
Liga Rafaelina: La Reserva de Atlético se consagró en el Apertura
Con un buen resultado ante el Deportivo Aldao por 5 a 0, el equipo de Sebastián Muriel gritó Campeón de manera anticipada.
Con el silencio y la humildad de los ilustres desconocidos, dos argentinos suben al podio en la séptima prueba del 33º campeonato mundial de vuelo a vela en Polonia.
Deportes08/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLos hermanos Gonzalo y Sebastián Riera, obtuvieron el 1er y 2do puesto en una durísima séptima prueba de la Clase 15 Metros, en el 33º Campeonato Mundial de Vuelo a Vela que se está disputando en la Ciudad de Leszno, Polonia.
Una prueba con una meteorología complicada, con planeadores que nunca habían volado –los que hay en Argentina para entrenarse son prácticamente obsoletos a niveles de alta competencia-, en una zona de vuelo poco conocida para ambos pilotos y para el resto del Seleccionado Argentino, que se encuentra participando en otras Clases de este Campeonato Mundial. Día a día, se enfrentan a los números uno del mundo de esta disciplina, los cuales están perfectamente entrenados y apoyados por sus países.
Los Riera volaron en Equipo, juntos, como verdaderos hermanos. Prácticamente en formación todo el recorrido. Basta con ver los registros de vuelo para ver como se siguieron los pasos.
A medida que transcurría la prueba, muchos competidores quedaban en el recorrido. La falta de ascensos, no les permitía recuperar la altura que perdían a medida que avanzaban. Pero allí estaban Gonzalo y Sebastián, volando juntos. Compartiendo esa pasión que llevan en la sangre. Esa pasión que heredaron de su padre, el reconocido Piloto e Instructor de Vuelo a Vela Jorge Riera, quién lamentablemente perdiera la vida durante un vuelo de instrucción hace ya once años.
Es muy difícil salir a volar una prueba de un Campeonato Mundial en la Clase 15 metros y pensar en ganarla cuando tenes como rival a un piloto como el polaco Sebastián Kawa, una verdadera bestia del vuelo a vela, podríamos decir que es el Messi de los Planeadores.
Transcurrían las horas y el Capitán del equipo Argentino, Federico Barrientos junto a los ayudantes, seguían paso a paso las alternativas de la prueba en su Base del Aeródromo de Leszno.
La ansiedad era combatida con unos mates amargos y las voces de los hermanos Riera se hacía escuchar por la frecuencia interna del equipo, se los escuchaba muy tranquilos y concentrados en el vuelo.
Seguían quedando planeadores en el camino por la falta de térmicas. Pero allí seguían ellos, volando juntos, encontrando en el camino lo que otros pilotos no podían encontrar. Mientras los demás perdían altura, ellos encontraban los ascensos y subían, como si su padre desde el cielo los guiara y les marcara las térmicas.
Habían pasado más de tres horas de competencia, cuando las siluetas de sus planeadores se comenzaban a dibujar en el horizonte. Allí se los veía venir muy a lo lejos, juntos, como durante todo el vuelo. La emoción del equipo era inmensa.
Tras el aterrizaje de Gonzalo y Sebastián paso prácticamente una hora hasta que comenzaran a llegar los demás. Y definitivamente, eso era un buen augurio.
Pasaron varias horas hasta que la organización publico los resultados definitivos. Las teclas F5 de las Notebooks del equipo y las de muchos argentinos en su casa se comenzaban a desgastar de tanto ser presionarlas para ver las actualizaciones de la información on-line, por los organizadores de la competencia.
Finalmente los resultados fueron oficializados, los abrazos y la alegría de todo el seleccionado argentino se hacía escuchar en el Aeródromo de Leszno. El primer lugar de la Clase 15 metros era para Gonzalo Riera y el segundo puesto para su hermano, Sebastián (quien ya posee un título del mundo obtenido en el Campeonato Mundial de Planeadores Argentina 2012).
Los integrantes de la Selección Argentina de Vuelo a Vela, partieron rumbo al viejo continente hace poco más de veinte días. Lo hicieron en silencio y sin que nadie anunciara su partida ni los despidiera. Tan solo un puñado de familiares y amigos los acompañaron en su paso por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Allí abordaron un avión que no tenía sus caras en el fuselaje y ningún tipo de inscripción. Al menos unas líneas en algún suplemento Deportivo ó algún espacio en la web de la Secretaría de Deportes de la Nación, podrían haber dado algo de aliento a estos Deportistas que van a representar a nuestro país, en un Campeonato Mundial.
Hoy, el Vuelo a Vela Argentino le dio al país un triunfo en una prueba de un Campeonato Mundial, como así también le ha dado tres Campeonatos Mundiales (Uno más que Fútbol). Esperemos que mañana el país, le dé al Vuelo a Vela el espacio, el apoyo y reconocimiento que se merece.
Por: Sebastián M. Ventola
Productor General – HANGAR X
Con un buen resultado ante el Deportivo Aldao por 5 a 0, el equipo de Sebastián Muriel gritó Campeón de manera anticipada.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.
El referente del "9" analizó el presente del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y pidió a los hinchas que acompañen como siempre. El domingo desde las 15.30 se enfrentan a Ben Hur.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.