
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Un productor rural de la ciudad de Avellaneda otra vez deberá afrontar un juicio oral. En un encuentro en la Sociedad Rural, de Santa Fe propuso la deposición del Gobierno Nacional
Provinciales13/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl fiscal federal Nº 2 Walter Rodríguez solicitó la elevación a juicio oral de la causa contra el productor rural de Avellaneda, Daniel Stechina, acusado por “incitación a la violencia colectiva”.
La violenta propuesta de deposición de las autoridades públicas nacionales fue en el marco del encuentro que realizó la Mesa de Enlace en la ciudad de Santa Fe, el 9 de abril de 2013, cuando Stechina expresa que había que “echar a patadas” a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y utilizar “métodos sicológicos y de acción directa para destituir y hacer desaparecer” a los funcionarios de su gobierno.
Para el fiscal Rodríguez, el hecho descripto resulta configurativo del delito tipificado en el artículo 212 del Código Penal, el cual dispone que “será reprimido con prisión de tres a seis años el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación”, que implica estimular para que un grupo indeterminado de personas ejerza fuerza física contra otras.
Y fue en esos términos que el juez federal Reinaldo Rodríguez lo procesó, con libertad provisional, el 29 de enero pasado. El lunes último, el fiscal dio por concluida la investigación y solicitó la elevación a juicio del expediente, cuyas audiencias se desarrollarán en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe.
Resquebrajar el orden público
“No se trata de castigar a quien piensa distinto, ya que el Estado so pretexto de evitar determinados peligros, no puede restringir la libertad de opinión y de prensa, pues la discusión de ideas, aún de aquellas que para la mayoría circunstancial resultan falsas o equivocadas, no justifican la intromisión de autoridades públicas como guardianes de una verdad oficial.
Sin embargo, no debe confundirse la difusión del pensamiento con expresiones como las que aquí resultan cuestionadas, pues estas últimas constituyen palabras direccionadas a resquebrajar el orden público si tenemos en consideración el tenor de las mismas y el contexto en el marco del cual fueron expuestas”, fundamentó el fiscal.
“La incitación a la violencia colectiva que le adjudico a Stechina, desplegada en forma genérica al mencionar la alternativa de destitución de autoridades y desaparición de personas, dan cuenta de ciertos elementos que componen graves figuras delictivas, tipificadas en el capítulos de Delitos Contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional que sancionan a quienes atenten contra la seguridad interna de la Nación, afectando su organización política o atacando los poderes que la representan”, sostuvo el fiscal Rodríguez. A lo que se agrega el delito establecido en el artículo 142, es decir la desaparición forzada de personas.
Fuente: www.unosantafe.com.ar
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".