
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
El magistrado sostuvo que "el tribunal no quiere perjudicar el acuerdo" con la petrolera española.
Economía29/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl juez Thomas Griesa autorizó hoy el pago, por única vez, de bonos reestructurados con legislación argentina, "indistinguibles" de otros de la misma especie que también fueron utilizados para cancelar la indemnización a Repsol.
De acuerdo con lo que reportaron agencias internacionales, el magistrado argumentó que "el banco que debe realizar el pago no puede distinguir entre los que son títulos reestructurados y aquellos entregados para el pago a la petrolera".
"La Corte no desea afectar el acuerdo con Repsol", sostuvo Griesa en su orden.
El Citibank había sido uno de los bancos que le había reclamado a Griesa precisiones sobre su orden de no permitir el giro a Estados Unidos de dinero afectado a pagar bonos reestructurados.
La Argentina le pagó a Repsol en 2014 con una ampliación de emisión de títulos Discount que antes habían sido entregados a bonistas que aceptaron los canjes de 2005 y 2010 y los nominó para su cotización bursátil con el mismo código de todos los demás.
Con fecha de ayer, los abogados de la Argentina le habían advertido al Tribunal sobre la superposición, posición que ratificaron también los letrados del banco.
Fuente: www.losandes.com.ar
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Explicó que el movimiento para la eliminación de las LEFIS forzó una baja de la tasa. Esto incentiva el aumento de la divisa.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El próximo sábado 26 de julio, a las 21 horas, tendrá lugar la 14° edición de la tradicional Cena de la Cooperación, organizada por la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.