escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Erradican por primera vez el VIH de una célula humana

Un grupo de estudiosos daneses consiguieron activar células en las que se oculta el virus y sacarlo de ellas gracias a un medicamento para el cáncer.

Información General22/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

Según el estudio que presentaron hoy en Melbourne durante la Conferencia Mundial del SIDA los científicos lograron erradican por primera vez el VIH de una célula humana. Este estudio es parte de otro más amplio cuyo objetivo es acabar con el virus que se encuentra en los cuerpos de los pacientes, una vez detectado en las células durmientes.

Los reservorios durmientes del virus del sida son uno de los problemas a los que se enfrentan los investigadores desde hace tiempo, consignó la agencia DPA.

La cuestión es que aunque el virus ya no se detecte en la sangre, sigue sobreviviendo durante mucho tiempo en determinadas células, aunque todavía no está claro en cuáles.

El estudio se realizó en pacientes infectados con el VIH que estaban recibiendo un tratamiento combinado de antirretrovirales y a los que de forma simultánea se les suministró el medicamento Romidepsin, utilizado en casos de linfomas.

“Hemos demostrado que podemos activar el virus que está hibernando con Romidepsin y que ese virus activado pasa al torrente sanguíneo en grandes cantidades”, afirmaron los investigadores en un comunicado.

Según explicó Ole Søgaard, de la Universidad de Aarhus, el equipo detectó una liberación significativa de células virales en cinco de los seis pacientes tras administrarles el medicamento.

“Los datos bastan para decir que se logró satisfactoriamente sacar el virus fuera de las células”, explicó.

El trabajo de este equipo forma parte de un estudio más amplio sobre las posibilidades de combinar la activación del virus y una vacuna para fortalecer el sistema inmunológico de los pacientes.

A los pacientes de este estudio se les suministró una vacuna experimental para investigar si podía activarse el sistema inmunológico de forma que lograse matar al virus.

Sin embargo, Søgaard no tiene claro si se logró reducir los reservorios de forma significativa.

“No sabemos si alcanzamos a un 1, un 5 ó un 50% de esas células”, admitió ante la agencia DPA.

“Es un resultado importante, pero sólo es un paso en el camino para encontrar una posible cura”, explicó Ole Søgaard, de la Universidad de Aarhus.

“Esto podría tener una inmensa influencia en la investigación futura”, afirmó el experto Steven Deeks, de la Universidad de California.

“Es el resultado más importante de esta conferencia”, agregó.

A los expertos en sida les impresionó este estudio, afirmó la copresidenta de la Conferencia, Sharon Lewin.

“Muestra que se puede despertar el virus y sacarlo de las céulas”, remarcó.

 

Fuente: www.radionacional.com.ar

 

 

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto