
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El oficialismo cedió ante la solicitud de la oposición y convocó a la comisión encargada de analizar la situación del vicepresidente, procesado por el caso Ciccone.
Nacionales02/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl kirchnerismo aceptó hoy el pedido de la oposición y convocó para mañana a la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, para considerar el tratamiento preliminar de los pedidos de juicio político al vicepresidente Amado Boudou procesado judicialmente en la causa Ciccone.
De todos modos, el bloque del Frente para la Victoria cuenta con una cómoda mayoría de miembros en la comisión que preside Adela Segarra (FPV), por lo cual está en condiciones numéricas de rechazar la embestida opositora.
En la primera sesión ordinaria del año que realiza la Cámara, ya que las anteriores fueron especiales y, por lo tanto, sólo estaba habilitado el tratamiento de los proyectos propuestos por el oficialismo, el FPV resolvió aceptar el pedido opositor.
La presidenta del bloque de diputados del FPV, Juliana Di Tullio, cuestionó la actitud de la oposición en relación de la situación del Vicepresidente al puntualizar que para avanzar en el juicio político tendrían que "esperar que termine el proceso judicial".
"Los ciudadanos de este país tenemos un principio rector de nuestra Nación y ese principio rector es el principio de inocencia. Los que son abogados tendrían que colgar el título aunque sea por un rato", dijo la diputada kirchnerista.
Además, Di Tullio endilgó a la oposición utilizar una "actitud de doble vara" porque, recordó en medio de silbidos que partían de las bancas opositoras, en "otros casos" que no mencionó, han defendido -dijo- a funcionarios de gobiernos propios complicados judicialmente "mientras el procesamiento no estuviera firme".
Antes, fue el jefe del bloque radical de la Cámara baja, Mario Negri, el primero en solicitar en el recinto el tratamiento sobre tablas de un proyecto firmado por referentes de la oposición intimando a la presidencia de la Cámara para que convoque una reunión de la comisión de Juicio Político.
Negri argumentó que "estamos frente a un hecho de gravedad institucional que ocurrió por primera vez en la historia de la Argentina que tiene que ver con la imputación y procesamiento" de Boudou y "corresponde -dijo- a la cámara de diputados analizar las responsabilidades independiente de las actuaciones de la justicia".
También apoyaron la moción el jefe del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi y del PRO, Federico Pinedo, junto con otros líderes de la oposición en la Cámara baja.
Pinedo advirtió que "no estamos pidiendo ningún pelotón" contra el Vicepresidente, sino que se apunta a citarlo para que "explique qué ha hecho, que no ha hecho, para que el cuerpo tome la decisión que tenga que tomar" y puso a Mauricio Macri como ejemplo, quien explicó ante la Legislatura porteña su situación en el caso de escuchas ilegales.
Por su parte, Lozano sumó a las cuestiones que ameritan analizar la conducta del vicepresidente el desempeño que tuvo cuando estaba al frente de la ANSES.
Pese al anuncio de que la comisión de Juicio Político se reunirá mañana, Negri igual hizo someter a votación su moción para intimar a la presidencia de la Cámara para que la convocase, la cual resultó negativa para la oposición por 128 votos en contra 97 afirmativos y uno voto no identificado.
Fuente: www.losandes.com.ar
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.