
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Esta nueva generación muestra importantes renovaciones estéticas, tanto en el interior como en el exterior; mayores elementos de confort y mecánicas mas eficientes. Llegará de Brasil en 2015.
Información General13/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaTras la develación de diferentes teasers y videos que adelantaban el arribo de la nueva generación del modelo, finalmente Nissan presentó la flamante NP300 Frontier 2015, una pick-up totalmente moderna que representa a los 80 años de historia que tiene la empresa en la industria de las camionetas.
Si bien cuando las pick-up se insertaron en el mundo automotriz eran consideradas vehículos utilitarios que sólo servían para el trabajo y el diseño no importaba; con el paso de los años esta premisa quedó sin efecto, puesto que en la actualidad el público objetivo y el abanico de compradores se amplió de manera considerable.
Asimismo, existe una uniformidad de pensamiento al margen del tipo de uso: “además de las características off-road, tanto por dentro como por fuera la pick-up debe ver linda”. Atento a este concepto, llega la nueva Frontier, la cual dejó de lado la estructura tosca y anticuada para darle paso a los rasgos modernos y fiel a los últimos modelos presentados por la compañía.
En la parte exterior se vislumbra el nuevo ADN V-motion, en donde la parrilla delantera adopta la forma de V, la iluminación cuenta con tecnología LED dispuesta en como un boomerang en los faros delanteros y aparecen los intermitentes en los espejos retrovisores. Al abanico de tonalidades se suman el Savannah Amarillo y el bronce Tierra. En la cabina, por su parte, las actualizaciones vuelven a decir presente.
Al igual que sucede con el afuera, las terminaciones son modernas, los materiales tienen mejor calidad y todo se ve bastante similar a los automóviles. De la misma manera, se destacan el volante multifunción, los acabados de aluminio en la consola central, el renovado instrumental, la nueva disposición del equipo de info-entretenimiento con una pantalla a color TFT y los asientos ergonómicos.
Según el comunicado publicado por Nissan, “el interior es amplio y confortable, ofrece comodidad para los empresarios que trabajan duro y la relajación tranquila de un espacio bien aislado para los viajes familiares”. La oferta mecánica de la NP300 Frontier también tiene novedades ya que los nuevos motores son “un 11%” más eficientes que los de la generación anterior.
De acuerdo al mercado en el que se comercialice, se podrá elegir entre un propulsor naftero de 2.5 litros DOHC u otros dos Diesel de 4 cilindros cuyas potencias son de 163 y 190 caballos, respectivamente. Como complemento, en todas las opciones se puede optar entre una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de siete. Para una conducción más segura, Nissan instaló de serie diversos sistemas de ayuda, como el control dinámico del vehículo (VDC), el freno activo de deslizamiento limitado (ABLS), el asistente al arranque en pendientes (HSA), el control de descenso (HDC), y la posibilidad de activar el sistema 4x4 mientras el vehículo está en movimiento, entre otros. Por el momento no hay detalles oficiales de su fecha de lanzamiento y, mucho menos, de los diferentes valores con los que contará.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?