
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Comenzaron a reunirse para diseñar proyectos estratégicos conjuntos de impacto microregional.
Regionales12/05/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa iniciativa se enmarca en el Programa Juventudes Estratégicas, del Gabinete Joven Provincial, con el propósito de llevar adelante la implementación del Plan Santa Fe Joven.
Durante esta primera instancia del programa, más de 50 localidades de las 5 regiones dieron sus primeros pasos para avanzar en el diseño de las iniciativas. En principio se intercambiaron experiencias y se plantearon problemáticas comunes para poder definir los proyectos.
En la Región 1, los jóvenes de Nicanor Molinas, El Arazá y La Sarita; Avellaneda y Guadalupe Norte; Las Toscas, San Antonio de Obligado y Tacuarendí; y Reconquista y Los Laureles, dejaron plasmadas las primeras ideas para trabajar en conjunto.
De la Región 2, las localidades de San Vicente, Santa Clara de Saguier y Estación Clucellas; Moisés Ville, Ataliva y Humberto Primo; Arrufó, San Guillermo y Suardi; y Tacural, Eusebia, Palacios y Monigotes, mantuvieron sus primeras reuniones para definir proyectos.
En la Región 3, las áreas jóvenes de Santo Tomé, San Mariano y Santa Clara de Buena Vista; y San Carlos Sur, Franck y San Jerónimo del Sauce también se reunieron. Lo propio hicieron las localidades de la Región 4: Totoras, Bustinza, Salto Grande, y Andino; y Fray Luis Beltrán, Capitán Bermudez, San Lorenzo y Ricardone.
Por último, en la Región 5, ya diseñan sus iniciativas las comunas de Los Quirquinchos, Firmat, Chañear Ladeado y Berabevú; Santa Isabel, Villa Cañás y Teodelina; Wheelwright, Hughes, Elortondo y Melincué; y Diego de Alvear, Christophersen y María Teresa.
CONSTRUIR CERCA
El nuevo programa joven que se denomina “Juventudes Estratégicas: mirar lejos, construir cerca”, busca impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos microregionales con perspectiva de juventud en todos los rincones del territorio, pero además promover la implementación del Plan Santa Fe Joven.
Durante las primeras reuniones de Red que se realizaron en abril en los nodos de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, el Gabinete Joven les propuso a los integrantes de las distintas áreas jóvenes que empiecen a trabajar conjuntamente con sus pares más cercanos en el diseño de iniciativas y el tejido de micro redes.
Luego de la presentación y la explicación de los detalles del programa, los presentes comentaron los proyectos en los que se encontraban trabajando en cada una de las localidades. Durante las reuniones, también se puso a disposición la “Caja de herramientas” con programas, proyectos y acciones del Gabinete Joven que podrán replicarse en cada uno de los municipios y comunas.
El director provincial de Políticas de Juventud y Coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, destacó oportunamente el interés manifestado para trabajar coordinadamente en proyectos con perspectiva de juventud. En cuanto al programa Juventudes Estratégicas dijo que “se busca multiplicar acciones que sean llevadas adelante con y desde los jóvenes y tengan impacto en todas sus comunidades”.
El programa se propone además concretar los proyectos que fueron propuestos por los jóvenes en las cinco regiones en distintos espacios de encuentro y de debate y que hoy están plasmados en el Plan Santa Fe Joven.
Fuente: Gobierno de la provincia de Santa Fe
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.