
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Comenzaron a reunirse para diseñar proyectos estratégicos conjuntos de impacto microregional.
Regionales12/05/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa iniciativa se enmarca en el Programa Juventudes Estratégicas, del Gabinete Joven Provincial, con el propósito de llevar adelante la implementación del Plan Santa Fe Joven.
Durante esta primera instancia del programa, más de 50 localidades de las 5 regiones dieron sus primeros pasos para avanzar en el diseño de las iniciativas. En principio se intercambiaron experiencias y se plantearon problemáticas comunes para poder definir los proyectos.
En la Región 1, los jóvenes de Nicanor Molinas, El Arazá y La Sarita; Avellaneda y Guadalupe Norte; Las Toscas, San Antonio de Obligado y Tacuarendí; y Reconquista y Los Laureles, dejaron plasmadas las primeras ideas para trabajar en conjunto.
De la Región 2, las localidades de San Vicente, Santa Clara de Saguier y Estación Clucellas; Moisés Ville, Ataliva y Humberto Primo; Arrufó, San Guillermo y Suardi; y Tacural, Eusebia, Palacios y Monigotes, mantuvieron sus primeras reuniones para definir proyectos.
En la Región 3, las áreas jóvenes de Santo Tomé, San Mariano y Santa Clara de Buena Vista; y San Carlos Sur, Franck y San Jerónimo del Sauce también se reunieron. Lo propio hicieron las localidades de la Región 4: Totoras, Bustinza, Salto Grande, y Andino; y Fray Luis Beltrán, Capitán Bermudez, San Lorenzo y Ricardone.
Por último, en la Región 5, ya diseñan sus iniciativas las comunas de Los Quirquinchos, Firmat, Chañear Ladeado y Berabevú; Santa Isabel, Villa Cañás y Teodelina; Wheelwright, Hughes, Elortondo y Melincué; y Diego de Alvear, Christophersen y María Teresa.
CONSTRUIR CERCA
El nuevo programa joven que se denomina “Juventudes Estratégicas: mirar lejos, construir cerca”, busca impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos microregionales con perspectiva de juventud en todos los rincones del territorio, pero además promover la implementación del Plan Santa Fe Joven.
Durante las primeras reuniones de Red que se realizaron en abril en los nodos de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, el Gabinete Joven les propuso a los integrantes de las distintas áreas jóvenes que empiecen a trabajar conjuntamente con sus pares más cercanos en el diseño de iniciativas y el tejido de micro redes.
Luego de la presentación y la explicación de los detalles del programa, los presentes comentaron los proyectos en los que se encontraban trabajando en cada una de las localidades. Durante las reuniones, también se puso a disposición la “Caja de herramientas” con programas, proyectos y acciones del Gabinete Joven que podrán replicarse en cada uno de los municipios y comunas.
El director provincial de Políticas de Juventud y Coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, destacó oportunamente el interés manifestado para trabajar coordinadamente en proyectos con perspectiva de juventud. En cuanto al programa Juventudes Estratégicas dijo que “se busca multiplicar acciones que sean llevadas adelante con y desde los jóvenes y tengan impacto en todas sus comunidades”.
El programa se propone además concretar los proyectos que fueron propuestos por los jóvenes en las cinco regiones en distintos espacios de encuentro y de debate y que hoy están plasmados en el Plan Santa Fe Joven.
Fuente: Gobierno de la provincia de Santa Fe



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.




La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.