
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Comenzaron a reunirse para diseñar proyectos estratégicos conjuntos de impacto microregional.
Regionales12/05/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa iniciativa se enmarca en el Programa Juventudes Estratégicas, del Gabinete Joven Provincial, con el propósito de llevar adelante la implementación del Plan Santa Fe Joven.
Durante esta primera instancia del programa, más de 50 localidades de las 5 regiones dieron sus primeros pasos para avanzar en el diseño de las iniciativas. En principio se intercambiaron experiencias y se plantearon problemáticas comunes para poder definir los proyectos.
En la Región 1, los jóvenes de Nicanor Molinas, El Arazá y La Sarita; Avellaneda y Guadalupe Norte; Las Toscas, San Antonio de Obligado y Tacuarendí; y Reconquista y Los Laureles, dejaron plasmadas las primeras ideas para trabajar en conjunto.
De la Región 2, las localidades de San Vicente, Santa Clara de Saguier y Estación Clucellas; Moisés Ville, Ataliva y Humberto Primo; Arrufó, San Guillermo y Suardi; y Tacural, Eusebia, Palacios y Monigotes, mantuvieron sus primeras reuniones para definir proyectos.
En la Región 3, las áreas jóvenes de Santo Tomé, San Mariano y Santa Clara de Buena Vista; y San Carlos Sur, Franck y San Jerónimo del Sauce también se reunieron. Lo propio hicieron las localidades de la Región 4: Totoras, Bustinza, Salto Grande, y Andino; y Fray Luis Beltrán, Capitán Bermudez, San Lorenzo y Ricardone.
Por último, en la Región 5, ya diseñan sus iniciativas las comunas de Los Quirquinchos, Firmat, Chañear Ladeado y Berabevú; Santa Isabel, Villa Cañás y Teodelina; Wheelwright, Hughes, Elortondo y Melincué; y Diego de Alvear, Christophersen y María Teresa.
CONSTRUIR CERCA
El nuevo programa joven que se denomina “Juventudes Estratégicas: mirar lejos, construir cerca”, busca impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos microregionales con perspectiva de juventud en todos los rincones del territorio, pero además promover la implementación del Plan Santa Fe Joven.
Durante las primeras reuniones de Red que se realizaron en abril en los nodos de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, el Gabinete Joven les propuso a los integrantes de las distintas áreas jóvenes que empiecen a trabajar conjuntamente con sus pares más cercanos en el diseño de iniciativas y el tejido de micro redes.
Luego de la presentación y la explicación de los detalles del programa, los presentes comentaron los proyectos en los que se encontraban trabajando en cada una de las localidades. Durante las reuniones, también se puso a disposición la “Caja de herramientas” con programas, proyectos y acciones del Gabinete Joven que podrán replicarse en cada uno de los municipios y comunas.
El director provincial de Políticas de Juventud y Coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, destacó oportunamente el interés manifestado para trabajar coordinadamente en proyectos con perspectiva de juventud. En cuanto al programa Juventudes Estratégicas dijo que “se busca multiplicar acciones que sean llevadas adelante con y desde los jóvenes y tengan impacto en todas sus comunidades”.
El programa se propone además concretar los proyectos que fueron propuestos por los jóvenes en las cinco regiones en distintos espacios de encuentro y de debate y que hoy están plasmados en el Plan Santa Fe Joven.
Fuente: Gobierno de la provincia de Santa Fe
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.