escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Scaglia: “Siempre vamos a trabajar para que la salud pública en Santa Fe siga siendo la mejor de la Argentina”

La vicegobernadora, junto con la ministra de Salud, Silvia Ciancio, participaron del 170° aniversario del Hospital Provincial de Rosario. Se trata del nosocomio público más antiguo del sistema de salud provincial.

Provinciales04/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2025-10-03NID_284255O_1

La vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, participaron este viernes del 170° aniversario del Hospital Provincial de Rosario. En el acto se destacó la trayectoria de la institución, la primera de la salud pública santafesina, reconocida por su modelo de atención integral y por su rol en la formación de profesionales de la salud.

En la oportunidad, Scaglia valoró “que esta institución demuestra por sí sola que la salud pública importa y que la tenemos que defender y cuidar siempre. Este hospital es una insignia en Rosario y para todo el centro sur de la Provincia. Siempre vamos a trabajar para mejorar la infraestructura y las condiciones para que la salud pública en Santa Fe siga siendo la mejor de la Argentina. No vamos a escatimar los recursos necesarios para eso. Frente al recorte de Nación, Santa Fe hoy dice: seguimos invirtiendo y haciéndolo de forma eficiente”.

Por su parte, Ciancio afirmó que “este día es muy importante para el hospital y para todos y cada uno de los trabajadores. Este es el hospital más antiguo de la red pública de la Provincia de Santa Fe. Aquí hay una historia hermosa para contar”.

Institución de referencia

En la apertura del encuentro, se destacó que el efector, que comenzó como hospital de la caridad, impulsado por mujeres de la sociedad de beneficencia de Rosario, creció junto al desarrollo de Rosario y las necesidades de su comunidad. “Hoy, el hospital forma parte esencial de la red de salud pública”, remarcó la directora, Victoria Sgro. Y detalló que “su característica única de abarcar los procesos de atención en su máxima complejidad, tanto en la población adulta pediátrica como perinatológica, lo hace único en el sur de la región. Es referencia de más de 60 efectores de primer y segundo nivel, atiende más de 180.000 consultas por año, realiza más de 300 cirugías mensuales y sostiene guardias que nunca descansan”.

A su turno, el secretario de Tercer Nivel, César Pauloni, remarcó que “el Hospital Provincial no solo mira al pasado, se proyecta hacia el futuro. La integración con el Hospital Regional Sur es un horizonte estratégico que permitirá modernizar la red, redistribuir la demanda y consolidar un polo sanitario de alta complejidad para la región metropolitana”, anticipó.

Celebración comunitaria

Del acto participaron la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi; y la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Rosario, Ángela Morgantini de Cavanillas, quien destacó: “Queremos un futuro esplendoroso para este querido Hospital, que tiene una historia que se funde con los orígenes de la ciudad. Empezó en dos habitaciones muy precarias hasta ser lo que es hoy”.

Además, estuvieron la secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Soledad Rodríguez; y la subdirectora del Hospital, Ana Laura Área Castelli, integrantes del Consejo de Administración, de los distintos servicios del Hospital y de otros efectores de la ciudad.

La jornada contó con la presentación musical en vivo de un dúo de guitarra y violín integrado por Ariel Vercesi y Franco Dolci, trabajadores del hospital. Además, se compartió una torta elaborada por la psicóloga del equipo de salud, Gina Piedrabuena, como gesto de celebración comunitaria.

Te puede interesar
Lo más visto