escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pensando en lo que viene, la Rural de Rafaela mejora sus instalaciones

A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.

Agro08/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
RURAL 1

Como parte de la gestión que desarrolla la Sociedad Rural de Rafaela, el mantenimiento de las instalaciones y la mejora en la prestación de servicios es una de las aristas fundamentales de cada años.

Tomando las acciones desarrolladas en los últimos dos períodos, las mejoras en el predio han sido importantes y van en línea con la modernización para optimizar el funcionamiento de cada uno de los salones, garantizar la seguridad de los asistentes y elevar el nivel de sus servicios que incluso se prestan a terceros.

A poco del inicio de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región, quienes visiten podrán disfrutar de las novedades que detallamos a continuación.

En la conservación general, se repararon seis luminarias exteriores y se comenzaron a utilizar focos LED que reemplazan las lámparas fuera de funcionamiento.

Para la seguridad contra incendios, se realizó el control y recarga de 28 matafuegos, cumpliendo con las exigencias municipales.

Además, se mantuvieron los 24 módulos sanitarios en los cuatro salones y bajo la tribuna.

En la sala de reuniones, en el edificio de la gerencia, se realizó el cambio de la araña que se ubica sobre la mesa central, lo cual realza los trabajos anteriores de actualización del espacio.

RURAL 3

El Salón Centenario fue objeto de mantenimiento de pintura, la compra de dos ventiladores para la cocina, un extractor eólico, la instalación de una bomba presurizadora y la corrección del sistema eléctrico. También se colocaron 15 cortinas tipo roller manuales y dos ventiluz en los baños para mejorar la ventilación. Del mismo modo, se instalaro cortinas black-out y cielorraso de PVC en los 300 m² del salón, además de pintura en baños, pasillos y fachada.

En el Salón de Industrias, se realizó pintura general de paredes, se instaló una bomba presurizadora en los baños, se recambiaron cuatro ventiladores por fallas y se hidrolavó el frente. Además, se compraron e instalaron cuatro cortinas tipo roller eléctricas.

Se colocaron cortinas black-out en el ventanal este y ocho ventiladores industriales, y se pintó el perímetro interno.

En el Salón 43 se cumplió con el mantenimiento de aires acondicionados y luminarias, la reparación de 20 metros lineales de pared con reposición de Durlok y se hizo una reutilización de cortinas del Salón Centenario.
En el sector de la Tribuna, se realizó la pintura de mantenimiento exterior en las paredes del sector oeste y se impermeabilizó el techo para corregir filtraciones de agua. También se pintaron los baños interiores.

El Salón de Toros fue renovado completamente con hidrolavado, pintura interior sobre paredes, la colocación de un portón de ingreso nuevo, el arreglo y pintura de 36 ventanas, y la instalación de vidrios nuevos en las mismas. Además, se pusieron en funcionamiento los baños, corrigiendo pérdidas y mejorando la alimentación de agua.
El tinglado de remate y el sector de corrales fueron objeto de reparación de portones rotos, pintura general y la colocación de tensores en el tinglado. Se realizó la pintura completa de postes y varillas.

La infraestructura de seguridad fue reforzada con la construcción de un muro de 30 centímetros sobre el tejido de la calle Pueyrredón para un mejor resguardo del predio.

También se llevó a cabo el mantenimiento de la maquinaria, con una reparación parcial del motor del tractor Fiat, que incluyó el cepillado de la tapa de cilindro, el cambio de múltiples piezas y la compra de fluidos y filtros.

Se realizó el mantenimiento de los aires acondicionados de todos los salones y oficinas, la reposición de vidrios rotos en distintos espacios y la desinfección general de depósitos, salones, galpones de ganadería y oficinas. En materia de equipamiento, se compró una impresora Canon para gerencia y una moto guadaña.

Se modernizó la cartelería con la colocación de placas de vidrio con gráfica que identifican el ingreso principal, el edificio de gerencia y los principales salones.

Se arregló el grupo electrógeno, se repuso un pilar de electricidad y se compraron 12 matafuegos para reemplazar equipos antiguos.

Actualmente, se está llevando a cabo la remodelación completa de los baños del personal de cabaña, que incluirá nuevos inodoros, duchas, revestimientos, termoeléctrico para agua caliente y una bacha para lavado de ropa.

Finalmente, el cargador de hacienda móvil fue reconstruido por completo.

RURAL 2

Se puso mucho énfasis en mejorar y recuperar la forestación y ambientación del predio. Sobre los límites de Ciudad de Esperanza y Brasil se plantaron 41 arbustos y tres algarrobos. Sobre Avenida Brasil y Pueyrredón, en ese sector del predio y a modo de reposición de los antiguos árboles que por efecto de una tormenta tuvieron que retirarse, se plantaron 56 algarrobos, que tienen atención constante por parte de la Fundación CoCrear.

En la zona de corrales de hacienda, están creciendo ya otros 20 algarrobos, para lograr sombra natural en los momentos que están los animales dispuestos para los remates.

Finalmente entre la zona de la pista central y el Salón de Usos Múltiples, se incorporaron unos 30 arbustos más para ornamentar los espacios.

Todas estas acciones, minuciosamente detalladas, reflejan el compromiso de la Sociedad Rural de Rafaela con la mejora continua de su patrimonio y la prestación de un servicio de calidad a sus socios y a la comunidad.

Te puede interesar
IMG-20250902-WA0249

Se viene la 22° edición del Remate Anual de Cabaña “El Retiro”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro02/09/2025

Este jueves 4 de septiembre, la Cooperativa Guillermo Lehmann será parte de la 22° edición del Remate Anual de Reproductores de Cabaña “El Retiro”, de la familia Remondino. Un evento que, año tras año, se consolida como un clásico en el calendario ganadero de la región.

Lo más visto