escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Arte sonoro inclusivo: un espacio para explorar vibraciones y sentidos

Será los sábados 13 y 20 de septiembre, de 10 a 12:30 en el Liceo Municipal Miguel Flores. Estará abierto a todo público, alentando a las experiencias tanto de personas oyentes como no oyentes, con especial enfoque en estas últimas.

Locales03/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-09-03 at 13.57.52

El Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos "Prof. Ricardo Merlo", junto al Liceo Municipal Miguel Flores, que depende de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, invitan a participar de "Otras escuchas. Taller de arte sonoro para personas hipoacúsicas", que se llevará a cabo los sábados 13 y 20 de septiembre de 10 a 12:30 en el Liceo (corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado).
 
Este taller propone explorar y experimentar de forma directa con la vibración y fisicalidad del sonido, para escuchar desde el cuerpo, desde otros sentidos.
 
El mismo será coordinado por Ricardo Schnidrig, integrante del grupo Experiencias Sonoras. Contará además con la colaboración de Andrea Sorarú (músicoterapeuta y personal de EMAE) y Daniela Piombi, intérprete de Lengua de Señas Argentinas (LSA).
 
Si bien la propuesta está destinada a personas personas hipoacúsicas mayores de 16 años, también será abierta a todo público, alentando a las experiencias tanto de personas oyentes como no oyentes, con especial enfoque en estas últimas.
 
El taller es gratuito, con inscripción previa a través del correo: [email protected] o por IG: centrodeartistasrafaela. Los cupos son limitados.
 
Esta actividad cuenta con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
 
Se enmarca en el Día Nacional de las Personas Sordas que se conmemora en Argentina el 19 de septiembre, una fecha para visibilizar la cultura sorda y promover su inclusión. La efeméride recuerda la creación de la primera escuela para personas sordas en el país en 1885, un hito para la educación formal sorda en Argentina.
 
Sobre el taller
La experiencia se realizará alrededor de un dispositivo denominado la “Máquina de Kevin”, que consta de una caja con parlante que mira hacia arriba, un amplificador acorde y un generador de sonido. La idea es observar lo que sucede cuando se ponen en funcionamiento las máquinas y cómo influyen e interactúan con los diferentes materiales y nuestros cuerpos.
 
Las distintas experiencias se agrupan en tres categorías: ver el sonido, sentir el sonido y registrar el sonido. Todo está fundamentado y parte de las experiencias elaboradas con el proyecto INFRA (www.infra.soy) realizado con diferentes grupos de personas sordas durante 2019 en Colombia, Bolivia, Argentina y Uruguay.
 
Las experiencias artísticas sonoras son fundamentales para las personas con hipoacusia, ya que ofrecen formas alternativas de conectar con la música y el sonido a través de vibraciones, ritmos palpables y tecnologías adaptadas. Estas vivencias no solo estimulan la percepción residual auditiva, sino que también promueven la inclusión, la expresión emocional y la exploración creativa. Al transformar las ondas sonoras en estímulos accesibles—como visualizaciones táctiles o resonancias corporales—el arte sonoro democratiza la experiencia sensorial y reafirma que la escucha va más allá del oído, enriqueciendo la vida cultural y emocional de las personas con diversidad auditiva.
 
Sobre el coordinador
Ricardo Schnidrig, nació en 1980 en Argentina. Es artista, músico y productor musical. También es programador de instrumentos musicales electrónicos. Se dedica a la investigación y desarrollo de diferentes proyectos relacionados con el sonido, el arte y la electrónica; diseña y fabrica instrumentos musicales electrónicos no convencionales; realiza shows en vivo y dicta talleres con el fin de promover y expandir dichas prácticas.

Te puede interesar
image (1)

Reciclaje y creatividad en la Agenda de la Ciencia y Tecnología

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/09/2025

En el marco de la Agenda, el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa incentivando en las escuelas el reciclaje, la creatividad y el compromiso ambiental. La propuesta de este año es un taller de reciclado y reutilización de papel, para la creación de hojas artesanales, donde niños y niñas aprenden y se divierten durante todo el proceso.

Lo más visto
patrullero_policia_movil_policial_noche_barrio_barranquitas_jaime_ferre

Tiros en el norte de Rafaela: un hombre fue baleado frente a su casa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales03/09/2025

Un violento ataque armado conmocionó la tarde del martes en barrio norte. Un hombre recibió un disparo en la pierna cuando sujetos a bordo de un vehículo abrieron fuego contra su vivienda en calle Jaime Ferré al 500. La víctima fue trasladada al Hospital Jaime Ferré y se encuentra fuera de peligro.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 8.09.51 AM

Rafaela amaneció con niebla densa y humedad al 100 %

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima03/09/2025

La ciudad inició el miércoles con visibilidad reducida y complicaciones en el tránsito. El clima irá mejorando hacia la tarde, con ráfagas del sur y una máxima de 22 °C, mientras que los próximos días traerán un marcado descenso de temperaturas.