
Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial
El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
La artista rafaelina Elisa Culzoni participa en la 13º edición de BADA, la Feria de Arte Directo de Artista. El evento se lleva a cabo del 28 al 31 de agosto en La Rural, Buenos Aires, y allí presenta su serie de collages ‘Lo que no vemos también existe’ en el stand 176.
Información General31/08/2025En esta exposición, Elisa Culzoni invita al público a adentrarse en un universo de historias a través de sus collages. Como explica la artista: "En mis trabajos transformo papeles en historias.
Me valgo del collage y de la múltiple paleta de colores que posibilita el papel para hacer ficciones. Creo objetos, viviendas, personas. Relatos de momentos, misterios y sorpresas. Lo que parece ser, pero no es. Lo que no se ve."
Cada obra de la serie "Lo que no vemos también existe" es una invitación a la reflexión sobre lo que se esconde detrás de lo aparente, utilizando el papel como medio para construir relatos visuales que exploran la dualidad entre lo visible y lo invisible.
Sobre la artista:
Elisa Culzoni (Rafaela, 1984)
Artista autodidacta y Diseñadora Industrial egresada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Realizó talleres de formación con Paulline Fondevila, Florencia Laorden y La liga del collage.
Detalles del evento:
● Evento: BADA (Feria de Arte Directo de Artista)
● Fechas: Del 28 al 31 de agosto de 2025
● Horario: 14 a 21 hs
● Lugar: La Rural, Buenos Aires
● Stand de Elisa Culzoni: 176
● Obra expuesta: Serie de collages “Lo que no vemos también existe”
Contacto
Elisa Culzoni
Email: [email protected]
Instagram: @elisa_culzoni
El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La obra social provincial informó que en los primeros seis meses de 2025 se cubrieron casi 9.000 órdenes de elementos médicos. Cardiología, cirugía general y prótesis fueron los rubros más demandados. También se destacaron más de 55.000 cirugías, 58.000 internaciones y un promedio mensual de 330.000 consultas.
En la paritaria municipal, las autoridades propusieron un aumento del 7% para el segundo semestre. Desde el gremio lo calificaron de “insuficiente” y anticiparon que el lunes definirán medidas de fuerza.
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
Se trata de Juan Eduardo Lenczicki. La medida fue dispuesta por el ministerio de Seguridad de la Nación y es por tiempo indeterminado
El motor es el crédito y las altas tasas de interés impactaron esa variable. Incertidumbre política y financiación más cara redujeron las expectativas del mercado. Qué números estiman ahora las marcas
En la Convención Constituyente se aprobó que el próximo texto de la Constitución Provincial reconoce la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, su compromiso con la restitución al territorio Nacional, el reconocimiento a los veteranos y la inclusión de la temática en acciones educativas para promover una memoria activa.
La iniciativa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación de manera gratuita en la vecinal del barrio, promoviendo la tenencia responsable y el cuidado de la salud animal.