
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


Solamente en el último mes, 50.000 usuarios adhirieron a la factura digital. El objetivo es llegar al 100 % para finales de septiembre. Desde el 1° de agosto, se dejó de enviar factura papel a usuarios de la Oficina Virtual.
Provinciales09/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La EPE continúa con su plan de digitalización y eficientización y en estos meses hará foco en la despapelización. Habiendo finalizado la etapa de pagos en sus sucursales, avanza en materia de ahorro de recursos económicos para poder volcarlos a la infraestructura eléctrica. “Desde el comienzo de la gestión de Maximiliano Pullaro, hemos trabajado con el Ministerio de Desarrollo Productivo, que lidera Gustavo Puccini, para hacer una EPE más eficiente y los resultados ya pueden verse. Este año generamos un ahorro de 2.900 millones de pesos sólo con la factura digital”, explicó la presidenta de la firma, Anahí Rodríguez.
En este sentido continuó: “Estos ahorros se van a volcar directamente a la compra de cables, postes, obras para repotenciación del sistema, y transformadores que permitirán a todos los santafesinos tener un mejor servicio eléctrico”. Asimismo, desde la empresa indicaron que desde el 1 de agosto se dejó de enviar la factura papel a aquellos usuarios que se encuentran adheridos a la oficina virtual, de esta manera se comienza con personas que ya están digitalizadas dentro de la empresa.
Solamente en el último mes, 50.000 usuarios se adhirieron a la factura digital y con este número se traspasó el 50 % de los usuarios con esta modalidad de facturación, generando un ahorro anual de 2.900 millones de pesos entre no emisión ni envío de la misma y el ahorro del reclamo ante factura adeudada. Esto, más los 780 millones de pesos ahorrados por la eliminación del cobro presencial en caja propia, se destinarán al plan de mejoras y reformas que lleva adelante la empresa.
Cómo adherir a la factura digital
Para adherirse a la factura digital los usuarios pueden ingresar a la web de la EPE: www.epe.santafe.gov.ar o descargarse la aplicación de la empresa: Oficina Virtual EPE que se encuentra disponible en las tiendas Android o IOS.
Pago presencial de la factura digital
La factura digital puede abonarse de las siguientes maneras: Ingresando a la Oficina Virtual EPE (en la web de la empresa o aplicación); mediante adhesión al débito automático a través de tarjetas de débito y crédito, y también en las bocas de cobro habilitadas físicas como por ejemplo: Cobro Express, Pago Mis Cuentas, Rapipago, PagoFácil, Link, Interbanking, Plus Pagos, Boca Ágil, Santa Fe Servicios y bancos adheridos.
En el caso de no contar con la factura, es suficiente el código electrónico de pagos que figura en cualquier factura anterior. En el caso de no encontrarlo, puede solicitarse en el whatsapp oficial EPE: 3425101000 escribiendo la palabra CÓDIGO y con el DNI se brinda el código electrónico de pago.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.