
De milagro no hubo una tragedia en Rafaela: se desplomó el cielorraso de un balcón
Ocurrió en un edificio ubicado en calle Mitre, entre Av. Italia y España. Afortunadamente no hubo heridos.
Con jurado confirmado, sigue abierta la convocatoria al Fondo Editorial Municipal 2025, el certamen literario que impulsa la escritura local. La propuesta está dirigida a autores y autoras de Rafaela, con obras inéditas y de género libre. La inscripción cierra el 21 de agosto.
Locales09/08/2025La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, informa que ya fueron seleccionados los integrantes del jurado que evaluará las obras presentadas al Concurso Literario del Fondo Editorial Municipal 2025.
El comité estará conformado por Agustina Caride, Germán Bartizzaghi y Emilia Rita Cadoppi, tres destacadas figuras del ámbito literario nacional, con trayectoria en narrativa, poesía, literatura infantil y gestión cultural.
La convocatoria sigue abierta hasta el miércoles 21 de agosto y está destinada exclusivamente a personas con un mínimo de cinco años de residencia en Rafaela. Podrán postularse obras inéditas y de género libre, como cuento, novela, poesía, teatro, entre otras.
Se entregará un primer premio de 700.000 pesos más la edición de 200 ejemplares; un segundo premio de 300.000 pesos más la edición de 100 ejemplares; y una mención especial del jurado sin premio monetario pero con reconocimiento institucional.
Cabe recordar que el Fondo Editorial Municipal es una política pública que busca promover la creación literaria, el acceso a la lectura y el fortalecimiento del ecosistema editorial local.
Sobre el jurado
Agustina Caride nació en Buenos Aires, en 1970. Estudió Letras en la UBA y paisajismo. Fue crítica literaria en Ámbito financiero y colaboró en distintas revistas. Trabajó en prensa en la editorial Sudamericana; fue lectora para la editorial Tusquets, coordinó LiterAr junto a distintas editoriales para promover la literatura argentina; organizó eventos culturales en la agencia Schavelzon. Obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes; distinciones por cuentos y salió finalista con la novela El ladrón de finales (infantil). Los sueños también flotan, 2020 obtuvo el primer premio del concurso Soy Autor, Quipu; y en 2021 Donde retumba el silencio ganó el Premio Clarín de novela.
Tiene trece libros publicados: Vamos las pibas, Marea 2024; Las apóstoles, Áncora 2024; Donde retumba el silencio, Alfagura 2022; Los sueños también flotan, Quipu 2021; La chica de papel, Tinta libre 2020; No habrá sino ausencias, Letras del sur 2020; Testigos invisibles, Editorial Vestales 2017; Última Generación y Generación cero (saga), diciones B, 201; Panambí y otros cuentos con historia, Amauta 2015; Cuando ella supo quién era Goldambeck, Salim ediciones, 2014; Cuentos con historia, Ediciones Lea, 2011; Y sin embargo no llovió, Edit. Simurg, 2007.
Actualmente es correctora; dicta talleres y seminarios de escritura y lectura, organiza la Maratón epistolar y coordina eventos literarios en @letras.sin.filo
Germán Bartizzaghi nació en Pilar en 1987. Es escritor y tallerista. Desde 2012 ha publicado seis libros de narrativa, cinco de ellos reconocidos en certámenes nacionales e internacionales. Entre sus últimas obras se encuentran Unos metros de soga, distinguido con el Premio Literario Municipalidad de Santa Fe 2022, y Las jaulas, que recibió el Premio Provincial de Narrativa Alcides Greca 2023. Codirige el proyecto de mediación de literatura infantil @Lecturopatía y coordina talleres y clínicas de obra. @g.bartizzaghi.
Emilia Rita Cadoppi nació en Resistencia, Chaco, y vive en la provincia de Santa Fe desde los cinco años. Estudió Letras en las universidades de Rosario y del Litoral, y trabajó como docente de lengua y literatura. Obtuvo el primer lugar en las Becas de la Secretaría de Cultura de Santa Fe en 2007 y participó en diversos grupos de investigación. Es autora de una amplia obra poética y de literatura infantil.
Entre sus poemarios se destacan De puño y letra, Tiempos lentos, Yo no sabía nada de pájaros, Punta de Limón, La edad de la Margarita, Siempre antes soñé una casa y Menage a trois. En el ámbito de la literatura para las infancias, publicó títulos como Caídos del cielo, Las hadas de Josefina, Omelette de teros, ¿Quién se llevó las moras?, Raro, Poquito Feroz, entre otros. Algunos de estos libros también han sido traducidos al inglés.
Ocurrió en un edificio ubicado en calle Mitre, entre Av. Italia y España. Afortunadamente no hubo heridos.
Los concejales le otorgaron esta declaración, en virtud de sus destacadas actuaciones deportivas a nivel nacional e internacional y de su permanente vínculo con la ciudad.
El intendente Leonardo Viotti firmó un convenio con siete recicladores para que puedan acceder y trabajar de manera regular y formal en el Complejo Ambiental, luego de años de promesas efectuadas por gestiones anteriores.
Este miércoles se llevó a cabo el Segundo Foro de Seguridad. El encuentro estuvo encabezado por el intendente Leonardo Viotti. En esta ocasión estuvo presente Virginia Coudannes en representación del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe.
En el Despacho de Intendencia, los concejales de la ciudad de Rafaela fueron recibidos por el Intendente Leonardo Viotti y miembros de su gabinete para conversar sobre distintos proyectos que se encuentran en agenda.
Vecinos de Rafaela y distintas localidades de la región fueron testigos este miércoles, cerca de las 5:50, de una brillante bola de fuego que iluminó el cielo. Desde el Complejo Astronómico CODE explicaron de que se trató.
Un domicilio de Rafaela fue blanco de un robo durante la madrugada. Los delincuentes sustrajeron un televisor, un microondas, un nebulizador, un secarropas y ropa. Familiares piden a la comunidad no comprar los artículos en reventa y dar aviso al 911 ante cualquier dato que pueda ayudar a la investigación.
La ciudad amaneció con cielo despejado y 10.7 °C. El jueves se mantendrá con condiciones estables y una máxima de 24 °C, pero desde el viernes comenzará un período de inestabilidad que traerá lluvias y ráfagas intensas. El domingo, en cambio, se espera un cierre soleado y agradable.
La directora gerente del FMI elogió la disciplina fiscal y las reformas impulsadas por el Gobierno. Tras el encuentro en Nueva York, destacó el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y calificó la reunión como “muy constructiva”.
Este jueves habrá sesiones conjuntas, asamblea legislativa y reuniones ordinarias en ambas Cámaras. Se tratarán 87 pliegos de magistrados y funcionarios, además de la jura a la nueva Constitución en Diputados.
Vecinos de Rafaela y distintas localidades de la región fueron testigos este miércoles, cerca de las 5:50, de una brillante bola de fuego que iluminó el cielo. Desde el Complejo Astronómico CODE explicaron de que se trató.