escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Empresas exportadoras de Rafaela analizaron "la foto" del sector

Además, se presentaron los resultados de un nuevo Relevamiento del Sector Exportador e Importador de Rafaela y la Región; y se expusieron las más recientes novedades en relación al CLIR.

Locales05/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CACEX

El lunes 4 de agosto, la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la que se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025, con un repaso por las principales actividades desarrolladas en ese período. Estuvieron presentes en el acto el presidente de la entidad, Edmundo López, y el director general, Germán Bürcher, junto a miembros de la Comisión Directiva y socios de la institución, entre otros. Por el CCIRR, acompañaron su presidente, Gabriel Corrado, y su director general, Iván Acosta.

En lo que respecta a las relaciones institucionales, se resaltó que se sostuvo un estrecho vínculo con otras instituciones locales, provinciales y nacionales, como el CCIRR y sus cámaras adheridas, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA), la sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). También se continuó trabajando con la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Exterior, Santa Fe Global; la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe; la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela y la Aduana de Rafaela.

Por otro lado, en cuanto a las actividades de promoción, la entidad colaboró con el Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Comercio Exterior, con la AAICI y con la Municipalidad de Rafaela para lograr la participación de empresas de Rafaela y la región en eventos de promoción internacional. Junto a la Secretaría de Comercio Exterior se trabajó puntualmente en la difusión de las rondas de negocios, ferias internacionales y misiones comerciales organizadas para las empresas de la provincia; principalmente en los rubros autopartista, alimenticio, lácteo, metalmecánico y de servicios basados en el conocimiento. Asimismo, la entidad participó activamente del Santa Fe Business Forum 2024, que se desarrolló en Rosario; y co-organizó la VII Ronda Internacional de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea, que tuvo lugar en Rafaela.

En la misma línea, se pusieron en marcha diversas actividades de información y capacitación: se difundieron las normativas y oportunidades comerciales publicadas por los distintos organismos nacionales y provinciales, públicos y privados; se elaboraron perfiles de mercado para algunas empresas exportadoras de la ciudad, junto a la UCES; se realizó una nueva edición del Relevamiento del Sector Exportador e Importador de Rafaela y la Región; se brindó un servicio de información estadística de exportación e importación, con datos de operaciones de más de 50 países; se llevaron a cabo diferentes capacitaciones sobre la actualidad del comercio exterior; se continuó con la emisión de Certificados de Origen MERCOSUR, ALADI y Extrazona; y se presentaron los resultados del Observatorio Pymex Santafesinas, un proyecto de la UNRaf y la UCES con el que la Cámara también colaboró.

Finalmente, cabe destacar que la entidad -junto a la Municipalidad de Rafaela y la Agencia Santa Fe Global- continuó llevando adelante el programa Rafaela Exporta, el cual busca potenciar la oferta exportable rafaelina a través de acciones de sensibilización, capacitación y asistencia técnica.

Luego de concluida la Asamblea, fueron presentados los datos más relevantes obtenidos en el mencionado Relevamiento del Sector Exportador e Importador de Rafaela y la Región; y se ofrecieron detalles acerca del funcionamiento del Centro Logístico Internacional de Rafaela (CLIR). Ambos documentos pueden ser consultados en la sección Archivos de esta nota.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250804-WA0302

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/08/2025

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes. En el marco del programa Escuelas + Sustentables, esta semana se realizaron diferentes actividades, que buscan sumar conciencia, compromiso y participación.