
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 31 de julio.
El encuentro, realizado en el auditorio de la Cámara Argentina de la Construcción, reunió a municipios y comunas de toda la provincia. Rafaela participó como expositora, compartiendo sus experiencias en normativa local, eficiencia energética y desarrollo urbano sostenible.
Locales27/07/2025Se llevó a cabo, por primera vez en la ciudad de Santa Fe, una nueva edición del Foro de Construcción Sustentable, un espacio de intercambio y diálogo sobre buenas prácticas, desafíos y oportunidades en el ámbito de la edificación sostenible.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Cámara Argentina de la Construcción — Delegación Santa Fe, y contó con la presencia de autoridades provinciales, instituciones especializadas y representantes de municipios y comunas.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Octavio Benuzzi, Verónica Geese, Gustavo Rezzoaglio, José Citroni y Horacio Rosso.
El Gobierno Municipal de Rafaela participó en el panel sobre avances en normativa local. En esa instancia expusieron la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, y el coordinador de Emprendimientos Privados, Gabriel Magnarelli, quienes compartieron las experiencias de la ciudad en materia de planificación urbana sustentable, eficiencia energética y estrategias normativas innovadoras.
También estuvieron presentes acompañando la delegación rafaelina el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti.
Durante la exposición se destacó la implementación del PVEA (Porcentaje Verde de Espacio Absorbente), una herramienta normativa que exige que al menos el 50% de la superficie libre de cada lote sea absorbente. Esta medida busca mitigar los efectos de la impermeabilización del suelo, favorecer la infiltración de aguas pluviales y generar entornos urbanos más resilientes y sostenibles.
Además, se compartieron políticas públicas como los incentivos para la instalación de sistemas solares a través de reintegros económicos, la capacitación de mano de obra local calificada y el trabajo conjunto con empresas para fomentar la economía circular y la regeneración urbana.
En el foro se confirmó el compromiso de Rafaela con un modelo de desarrollo urbano equilibrado que prioriza la sostenibilidad ambiental sin perder de vista las necesidades reales de sus ciudadanos.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 31 de julio.
La Municipalidad de Rafaela instaló cestos diferenciados para residuos en el parque de barrio Fátima. Aunque la acción formaba parte del cronograma de trabajo municipal, también responde a un pedido reiterado de los vecinos.
En el marco del plan integral de recuperación de espacios públicos, se concretaron tareas de pintura en juegos infantiles y estructuras recreativas en dos barrios, y trabajos de desmalezado en más de diez sectores estratégicos de Rafaela.
En el marco del fortalecimiento institucional, representantes del sector comercial recorrieron el Centro de Monitoreo para interiorizarse sobre su funcionamiento y continuar fortaleciendo los lazos con el municipio.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, quien brindó detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. Esta iniciativa consolida el crecimiento sostenido de la UNL en territorio.
La obra de pavimento comprende el tramo comprendido entre calles Marchini - Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral. El presupuesto es $1.017.390.910,70 y se presentaron cuatro empresas.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.
Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.
La Crema igualó 0 a 0 con San Martín en un partido que tuvo poco juego y donde el local contó con algunas situaciones que no alcanzaron para quedarse con el triunfo. El próximo fin de semana, Atlético recibirá a Sportivo Belgrano de San Francisco.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche, entre Nelson y Llambi Campbell. Las partes involucradas fueron un colectivo de larga distancia y un camión a la altura del kilómetro 510.