
Pullaro sobre el CIM 2025: “Pone en lo más alto de la agenda mundial a nuestra región”
El Congreso Internacional de Maíz se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
El presidente de la Nación habló en el acto oficial, en el marco de la exposición rural de Palermo. En su discurso anunció reducciones para la carne aviar y vacuna, maíz, sorgo, girasol y soja.
Agro26/07/2025En su discurso en La Rural, el presidente Javier Milei anunció una reducción en las retenciones a diversos productos agropecuarios, que impactará significativamente en el sector.
"Las retenciones a la carne aviar y a las vacunas disminuyen del 6,75% al 5%. En el caso del maíz y el sorgo, la reducción se establece del 12% al 9,5%. Las retenciones al girasol bajan de 7,5% a 5,5% y 4%, mientras que las hojas pasan del 33% al 26%. Por último, los subproductos de soja verán una disminución de 31% a 24,5%", anunció.
Antes de anunciar los nuevos valores, Milei calificó las retenciones como un “flagelo” y afirmó: “De todos los problemas que enfrentamos, las retenciones siguen siendo el peso más grande. Nunca deberían haber existido”.
Aseguró además que los recortes representan una reducción del 20% en la carga impositiva para las cadenas de granos, y un 26% para la ganadería y las carnes. “Estas bajas no son temporales. Son definitivas mientras yo sea presidente”, remarcó.
El jefe de Estado explicó que estas decisiones fueron posibles gracias al superávit fiscal alcanzado por su gestión: “Lo cuidamos como si fuera agua en el desierto frente a los ataques de la casta política”. Y reafirmó su objetivo: “Eliminar por completo las retenciones es una obsesión para este gobierno”.
El Congreso Internacional de Maíz se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
La Sociedad Rural de Rafaela lanzó la 118ª edición de la muestra que se realizará del 18 al 21 de septiembre. Su presidente, Leonardo Alassia, destacó la fusión entre lo histórico y lo tecnológico en una propuesta pensada tanto para el sector agropecuario como para toda la comunidad.
El portavoz dijo que “será tapa de todos los medios”
Son encabezados por Bryan Mayer, Ma. Soledad Aramendi, Fernando Belinde y Daniel Bernard, cuatro referentes de Rosario y el centro-oeste santafesino. ¿Qué proponen?
El evento se realizará en el Salón del Club Juventud Unida de Villa San José, y como en cada edición, la cita se propone mucho más que compartir un encuentro entre familias y amigos: reafirma el compromiso social del Grupo Juvenil con la comunidad.
El movimiento conjunto de las terminales de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución consolidó a Santa Fe como eje logístico nacional, gracias a la expansión de los embarques agroindustriales y el salto en la operatoria contenerizada.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones es una buena señal.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
En ese marco, se aprobó por mayoría rechazar el pedido de impugnación presentado contra la convencional Alejandra Marina Oliveras. También se aprobó modificar el reglamento interno para permitir que las comisiones se reúnan en otras localidades.
En el marco del fortalecimiento institucional, representantes del sector comercial recorrieron el Centro de Monitoreo para interiorizarse sobre su funcionamiento y continuar fortaleciendo los lazos con el municipio.
Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.