
Gran festejo del Día de las Infancias en la Plaza 25 de Mayo
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Del 4 al 13 de julio, el Festival de Teatro de Rafaela ofrecerá una serie de actividades especiales abiertas al público, con entrada libre y gratuita. A partir del 24 de junio se habilitan las inscripciones para dos propuestas formativas en [email protected]
Locales21/06/2025En el marco del 20º aniversario del Festival de Teatro de Rafaela, se llevarán a cabo diversas actividades especiales que acompañan la programación oficial. Están destinadas al público en general y son de carácter gratuito.
A partir del lunes 24 de junio se habilitan las inscripciones para participar del taller “Animación de títeres de guante” y del seminario “Apropiaciones y síntesis del mensaje”, escribiendo a [email protected].
El taller “Animación de títeres de guante”, a cargo de Juan y Manuel Venturini, se dictará el jueves 10 y viernes 11 de julio, de 14:00 a 16:00, en la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni. La propuesta está orientada a personas interesadas en el arte de los títeres y afines, y se centrará en la exploración técnica, estética y dramatúrgica del títere de guante, su manipulación, su relación con el cuerpo del titiritero y la resignificación poética de los objetos. Se trabajará con dinámicas que conectan lo corporal con la creación escénica, promoviendo la imaginación y la expresividad material.
El seminario “Apropiaciones y síntesis del mensaje”, a cargo de Melisa Zulberti, se desarrollará el sábado 12 de julio de 14:00 a 16:30, también en la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni (Ricardo Merlo 555). Está destinado a artistas de distintas disciplinas como actuación, danza, artes visuales, fotografía, performance e investigación. A través de ejercicios prácticos, se explorará la apropiación como estrategia poética y la síntesis como forma de construcción simbólica. No se requieren conocimientos previos, pero sí curiosidad, disponibilidad física y dos objetos de distinta forma o materialidad para el trabajo.
Otra de las propuestas destacadas es las Rondas de devoluciones, coordinadas por Luisina Valenti y con participación de prensa especializada de distintos medios del país. Esta actividad se realizará del miércoles 9 al domingo 13 de julio, de 11:00 a 13:00h., en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. Se trata de un espacio distendido de reflexión y diálogo en el que artistas, críticos/as, periodistas y público general comparten miradas y pensamientos en torno a las obras vistas el día anterior. Cada encuentro busca enriquecer la experiencia del hecho teatral a través del intercambio colectivo.
Por otro lado, el miércoles 9 de julio a las 17:30h., también en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se proyectará el documental “FTR 20 años en escena”, una producción que repasa la historia del festival desde sus comienzos hasta hoy, a través de imágenes, testimonios y recuerdos que celebran dos décadas de trabajo sostenido por el teatro en nuestra ciudad.
Otra de las actividades será la proyección del documental “Lo que nos queda por contar”, dirigido por Fernando Rubio, quien estará presente durante la función. La cita es el viernes 4 de julio a las 19:30. La película forma parte de un proyecto que busca personas que nunca hayan ido al teatro y que, desde la interacción con ellas, construye una propuesta que se mueve entre lo escénico y lo audiovisual, sumando nuevos episodios con el paso del tiempo.
El viernes 11 de julio se presentará la muestra de teatro expandido “Error de conexión”, a cargo de U Teatro. Habrá dos funciones, a las 15:00 y a las 16:00, en el MADLab del Campus UNRaf. Esta creación escénica en proceso, destinada a mayores de 12 años, combina actuación en vivo con tecnologías interactivas en tiempo real. Las entradas se retiran el 5 y 6 de julio en el Complejo Cultural del Viejo Mercado a cambio de un alimento no perecedero. La obra propone una reflexión sobre las formas de vinculación en la era digital, a partir del reencuentro de tres amigas la noche anterior al cumpleaños de una cuarta que ya no está.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.