escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Elecciones 2025: comienza la capacitación para autoridades de mesa en Santa Fe

Los cursos presenciales y virtuales se desarrollarán entre el 2 y el 11 de junio, de cara a las elecciones municipales y comunales del 29 de este mes.

Provinciales03/06/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-06-03 at 9.47.32 AM

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe anunció que desde el lunes 2 de junio se dictarán los cursos de capacitación destinados a quienes actuarán como jefes departamentales, de fracción, de local y asistentes de escrutinio en las elecciones generales municipales y comunales que se realizarán el próximo 29 de junio.

Las capacitaciones, organizadas por el Tribunal Electoral Provincial con la colaboración de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, se realizarán de manera presencial en todos los departamentos santafesinos, con un cronograma que se extenderá hasta el 11 de junio.

Se puede consultar el cronograma completo en el siguiente enlace:
www.santafe.gov.ar/elecciones2025/lectura-facil/CronogramaCapacitacionAutoridadLocal.pdf

Además, quienes no puedan asistir a las jornadas presenciales podrán acceder a una capacitación virtual, disponible desde el lunes 2 de junio a las 8 hasta el viernes 28 a las 20, a través del sitio web oficial del Tribunal.

Para más información, se puede visitar el sitio:
www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral

Desde el organismo se destacó la obligatoriedad y la importancia de participar en estas instancias formativas, fundamentales para garantizar el normal desarrollo de los comicios.

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0116

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales30/07/2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”

Lo más visto