
Gran festejo del Día de las Infancias en la Plaza 25 de Mayo
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
La Plaza 25 de Mayo fue escenario de una movilización pacífica en adhesión a la protesta nacional. Profesionales y familias denunciaron demoras en pagos, falta de actualización de aranceles y riesgo de cierre de instituciones.
Locales30/05/2025Este martes por la tarde, la ciudad de Rafaela se sumó a la protesta nacional “Una luz por la discapacidad”, con una movilización pacífica realizada en la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria reunió a profesionales, familiares y personas con discapacidad, en un intento por visibilizar la grave crisis que atraviesa el sistema de atención en todo el país.
Con carteles, velas encendidas y testimonios en primera persona, los participantes exigieron la urgente sanción de una ley de emergencia en discapacidad, que garantice la continuidad de las prestaciones básicas. Denunciaron la falta de actualización de aranceles desde diciembre, retrasos en los pagos y el inminente riesgo de cierre de instituciones fundamentales como talleres protegidos, hogares, centros educativos terapéuticos y espacios de rehabilitación.
“El sistema está colapsando. Muchos seguimos trabajando sin cobrar”, expresó el kinesiólogo rafaelino Marcelo Gieco, al ser consultado. Según explicó, las demoras en autorizaciones y los montos insuficientes para transporte impiden el acceso regular a terapias, afectando directamente a los usuarios del sistema.
Si bien Rafaela aún no ha registrado cierres, la situación es crítica. “Los profesionales están sosteniendo esto casi a pulmón”, advirtió Gieco, quien también cuestionó la postura del gobierno nacional. “Nos están diciendo que las personas con discapacidad son un gasto, cuando son ciudadanos con derechos”, señaló.
Por su parte, la médica María Fernanda Gómez Odetto, representante de ALPI Rafaela, remarcó que el reclamo no exige nuevos beneficios, sino el cumplimiento de la ley vigente. “La Ley 24.901 establece un sistema de prestaciones básicas, pero hoy ese sistema está quebrado. El nomenclador no se actualiza y quedó por debajo de los costos reales”, explicó.
El reclamo en Rafaela se enmarca en un contexto nacional alarmante, donde la falta de financiamiento adecuado amenaza con desmantelar un modelo que hasta hace poco era considerado ejemplar en América Latina. “Estamos visibilizando esto para que se entienda: las personas con discapacidad tienen derecho a una vida digna, y ese derecho se construye con políticas públicas que garanticen la continuidad de las prestaciones”, concluyeron los organizadores.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.