escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe aplicará por decreto el aumento salarial a docentes tras el rechazo gremial

El gobierno provincial confirmó que el incremento acordado en paritarias se liquidará a todos los empleados públicos, incluyendo a los docentes, mediante decreto. También se pagará una compensación por única vez a quienes percibieron montos por debajo de lo pautado. Duras críticas del ministro Bastia a la dirigencia gremial docente.

Provinciales21/05/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
s_abe1a5eeaa4cff940db

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció oficialmente la modalidad de pago del aumento salarial acordado en paritarias, que alcanzará a la totalidad de los empleados públicos provinciales —docentes incluidos— a través de un decreto. La medida será efectiva con los haberes correspondientes al mes de mayo, que se abonarán en junio, y también incluye una planilla complementaria para el mes de abril, que se liquidará el próximo 10 de junio.

La propuesta salarial para el trimestre contempla un 8% de incremento: 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, con un mínimo garantizado de $75.000 desde abril. Además, se estableció una compensación por única vez para los trabajadores que hayan recibido aumentos por debajo del índice de inflación del primer trimestre (9,5%).

La decisión de aplicar el incremento a los docentes vía decreto fue tomada tras el rechazo de la oferta por parte de un sector del gremio docente. Al respecto, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, afirmó: “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con los docentes, que todos los días se esfuerzan, enseñan y trabajan con compromiso en las aulas”.

Bastia sostuvo que el gobierno no permitirá que las decisiones de algunos dirigentes sindicales afecten a quienes cumplen su labor: “Nos hacemos cargo y garantizamos el aumento a quienes están en las aulas enseñando. No pueden ser perjudicados por una dirigencia que ya no representa a nadie”.

El funcionario también destacó el compromiso de los docentes santafesinos, recordando que en la última convocatoria a paro, el 93,5% decidió asistir a trabajar. “Eso demuestra que la vocación está intacta y que se prioriza que los chicos estén en la escuela aprendiendo”, señaló.

Durante el anuncio, Bastia arremetió con dureza contra la conducción gremial docente, a la que vinculó con el kirchnerismo y responsabilizó por el deterioro del sistema educativo en las últimas dos décadas. “Confundieron el gremio con el Estado y al Estado con un partido político. Nivelaron para abajo, y estudiar pasó a verse como discriminación”, sentenció.

En ese sentido, recordó que uno de los primeros actos del actual gobierno fue eliminar el sistema de avance continuo por decreto, el 11 de diciembre. “Esa política consolidaba la mediocridad. Hoy trabajamos todos los días para que los niños realmente aprendan en la escuela”, subrayó.

Bastia también denunció situaciones de privilegio dentro del sindicalismo docente: “Hay familiares de dirigentes con más de 20 años de licencia, mientras los verdaderos docentes están en las aulas. A ellos les pagamos este aumento, porque lo merecen”.

Por último, criticó los paros organizados desde fuera de la provincia: “Nos hacían parar desde Buenos Aires, con decisiones tomadas por Roberto Baradel. Esa etapa terminó”, concluyó.

El gobierno provincial busca así reafirmar su postura de premiar el compromiso docente mientras marca distancia con una dirigencia sindical a la que considera politizada y desconectada de la realidad del aula.

Te puede interesar
image

Calvo: “Comenzamos una etapa histórica para Santa Fe”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales15/07/2025

El convencional constituyente Alcides Calvo destacó la importancia del reglamento aprobado en la primera jornada y anticipó los ejes clave que se debatirán en los próximos 60 días, con foco en autonomías municipales, justicia, seguridad y participación ciudadana.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.