
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Graves demoras en turnos y dictámenes, y condiciones edilicias precarias, afectan a trabajadores que buscan respuestas en el sistema laboral. Autoridades y representantes gremiales se reunieron para visibilizar la situación.
Locales14/05/2025Con el objetivo de visibilizar la crítica situación que atraviesa la Comisión Médica local, representantes gremiales, abogados y autoridades mantuvieron un encuentro donde coincidieron en la urgencia de dar respuestas a una problemática que genera múltiples reclamos por parte de trabajadores y profesionales del derecho.
El funcionamiento deficiente de la Comisión se traduce en importantes demoras en la asignación de turnos médicos, emisión de dictámenes de incapacidad y realización de audiencias. Este panorama afecta directamente a quienes enfrentan problemas de salud y acuden a este organismo en busca de respuestas dentro del sistema laboral y previsional. A ello se suma la precariedad edilicia del módulo donde actualmente funciona la Comisión, el cual no cumple con las condiciones mínimas para una atención adecuada y digna.
Durante la reunión, el abogado de la CGT, Dr. Andrés Brarda, y el Dr. Joaquín Cordero destacaron la necesidad de abordar la problemática con un enfoque sostenido y colectivo. Por su parte, el senador provincial Alcides Calvo se comprometió a trasladar el reclamo a la Legislatura santafesina, con el fin de buscar soluciones concretas.
Además del impacto sobre los trabajadores, la situación también afecta el funcionamiento de las obras sociales sindicales, que deben afrontar tratamientos y prestaciones sin contar con definiciones administrativas claras. En paralelo, el sistema judicial se ve sobrecargado debido al incremento de litigios que podrían resolverse por la vía administrativa si el servicio funcionara correctamente.
Las partes acordaron mantener abiertos estos espacios de diálogo e incorporar a otros actores clave para avanzar en una solución definitiva que
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.