Convenio clave para institucionalizar las colectas de sangre

Esta mañana, en la sala de sesiones del órgano legislativo local, se llevó adelante un momento muy importante teniendo en cuenta que se firmó un acuerdo que tiene como objetivo formalizar la realización de colectas de sangre en el ámbito del Concejo Municipal de Rafaela, al menos una vez al año.


Las mismas estarán organizadas por el órgano legislativo local; la ONG local, Honrar la Vida y el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos de Santa Fe. Asimismo, el compromiso asumido es llevar adelante campañas de difusión a los fines de dar a conocer la importancia de la donación de sangre, la cuál tendrá como objetivo acercar a la mayor cantidad de posibles donantes.
El documento fue rubricado por Silvia Ciancio, ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe; Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela y Osvaldo Minighini, máximo referente de Honrar la Vida.
Formaron parte del acto, la totalidad de los concejales de la ciudad e integrantes de la ONG local.
Al tomar la palabra Minighini, referente de la organización social comentó: “Estamos muy contentos de este nuevo logro porque esto nos ayuda a seguir avanzando en relación a las jornadas de extracción de sangre. Esta firma es muy importante y vamos a continuar trabajando en conjunto porque hemos hecho un gran trabajo juntos entre estos tres organismos”.
Posteriormente, tomó la palabra Mársico y aseguró: “Este es un hecho inédito para el Concejo Municipal porque es el primer convenio que firma el órgano legislativo local con otros estamentos. En esta ocasión tiene que ver con formalizar las colectas de sangre. Este año llevamos adelante la tercera edición y estamos muy contentos porque en la última jornada reunimos más de 32 donantes aptos”.
ANTECEDENTES
Es importante resaltar que el 22 de abril del corriente año, en el Centro Recreativo Metropolitano, se llevó adelante la 3ª edición de este evento solidario organizado por el Concejo Municipal; la ONG local Honrar la Vida y C.U.D.A.I.O. En total se presentaron 38 donantes, de los cuales 32 estuvieron aptos para donar, transformando estos números en un récord histórico.
El programa de la jornada de extracción de sangre, no sólo significa un compromiso del órgano legislativo local con la salud pública sino que también permite que los concejales tengan un acercamiento con los vecinos de la ciudad.