
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


El gobernador inauguró tres tramos de repavimentación de rutas provinciales en los departamentos General López, Castellanos y Las Colonias. Se trata de casi 46 kilómetros, que implicaron al Gobierno santafesino una inversión de más de $ 41.000 millones.
Provinciales08/05/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró este jueves tres tramos de repavimentación en rutas provinciales por casi 46 kilómetros, que implicaron una inversión superior a los $ 41.000 millones. En primer lugar se llevó a cabo la habilitación de la repavimentación de la calzada del tramo entre la RP N° 94 y el acceso a Santa Isabel (departamento General López). Seguidamente se hizo lo propio entre el tramo de la RP N° 20 y el acceso Zenón Pereyra (departamento Castellanos). Finalmente fue el turno del tramo comprendido entre la RP N° 4, entre María Luisa y La Pelada (departamento Las Colonias).
Durante las actividades Pullaro destacó “el esfuerzo que hacen todos los santafesinos y santafesinas al aportar al Estado Nacional tres veces más de lo que nos vuelve a la provincia. Nuestro camino es trabajar, emprender e invertir. Entendimos que teníamos que empezar a invertir en obra pública y que para eso había que poner orden en el Estado”.
En ese sentido, el gobernador explicó que “cuando una obra pública llega a una localidad genera más igualdad con el resto de la provincia. La obra pública es desarrollo, igualdad y genera empleo. Quienes venimos de pequeños pueblos sabemos lo importante que son las pequeñas inversiones que se llevan adelante”.
“Sigamos trabajando juntos y defendamos el modelo de provincia que estamos construyendo, que es un modelo de diálogo, que no agrede, que intenta escuchar para poder superar las diferencias que tenemos. Desde ese lugar, espero que todos podamos trabajar unidos para lograr que la provincia de Santa Fe sea el motor que empuje al cambio que tiene que venir a la República Argentina”, finalizó Pullaro.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó: “Tomamos la decisión y el criterio de distribuir las obras en toda la provincia y no concentrarlas en un solo lugar geográfico. Por eso estamos haciendo obras en todos los departamentos con fondos propios. Hay que cuidar esta infraestructura vial y tener controles de carga de camiones para poder preservar nuestro patrimonio. En Santa Fe, que tiene mucha carga por kilómetro, las rutas duran menos que en otras provincias”.
Tramo entre la RP N° 94 y el acceso a Santa Isabel
A fines de garantizar la accesibilidad, conectividad y transitabilidad de los usuarios y la producción, se realizó la repavimentación de la calzada existente en un tramo de 9.900 metros de longitud y 7 metros de ancho con concreto asfáltico, desde Ruta Provincial N°94 - Acceso a Santa Isabel. La inversión fue de $ 8.200 millones.
También se ejecutó el recambio y puesta en valor del sistema de Iluminación por tipo LED (variante Nº1 y acceso secundario Santa Isabel), recomposición de banquinas con suelo al 4% y señalización horizontal y vertical.
RP N°20 y el acceso a Zenón Pereyra
La obra realizada sobre la Ruta Provincial N° 20, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°19 y la localidad de Esmeralda, abarcó una extensión total de 20 kilómetros. El proyecto tuvo como objetivo reforzar el paquete estructural de la ruta, mediante trabajos de reconstrucción y repavimentación, permitiendo restablecer las condiciones de transitabilidad y mejorar sustancialmente la seguridad vial.
En paralelo, se ejecutaron obras complementarias claves como el nuevo acceso a Zenón Pereyra, con la construcción de un carril pasante y dársenas para giros a la izquierda, optimizando la circulación vehicular y el ingreso a la localidad; la reconstrucción del acceso a Esmeralda, contribuyendo a mejorar la conexión regional y el desarrollo de las comunidades involucradas. La obra demandó una inversión total actualizada de $ 13.258.602.043,13.
RP N°4 entre María Luisa a La Pelada
En la RP N°4 entre María Luisa a La Pelada, el trabajo abarcó una extensión de 15,7 kilómetros, y respondió a la necesidad de recuperar una calzada con deterioro estructural severo, que requería una reconstrucción profunda para garantizar la seguridad vial y la durabilidad de la infraestructura. La obra implicó una inversión total actualizada de $ 20.322.122.642,19.
Participaron de las actividades los presidentes comunales de Esmeralda, Luis Berra, de Zenón Pereyra, Verónica Gallo, y de María Luisa, Andrés Calvo; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el secretario de la Agencia de Seguridad Vial, Carlos Torres; los subadminsitradores Zona Norte y Sur de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo y Benjamín Giantetti; la diputada provincial Jimena Senn; los secretarios de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Vergé, de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, y de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; entre otras autoridades.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

El piloto argentino, con gran apoyo de sus coterráneos, arrancó en el puesto 16º en la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.