escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Costos del transporte: en lo que va del año acumulan un aumento del 10,28%

Mover un camión en Argentina fue 3,77% más caro en abril. La cifra muestra una aceleración tras dos meses consecutivos con registros inferiores al 2%: febrero, 1,62%; y marzo, 1,92%.

Economía05/05/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
transporte_de_cargas_agrofy_0
transporte_de_cargas_agrofy_0

De acuerdo con el Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), mover un camión en Argentina fue 3,77% más caro en abril. La cifra muestra una aceleración tras dos meses consecutivos con registros inferiores al 2%: febrero, 1,62%; y marzo, 1,92%.

Con el dato de abril, el ICT acumula un aumento del 10,28% en el primer cuatrimestre del año y un incremento interanual del 37,8%, luego de cerrar 2024 con un alza del 84,9%.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas de transporte de cargas en todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Según el análisis de los especialistas, el comportamiento del indicador en abril responde, en buena medida, al impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial en la primera mitad del mes, en conjunto con nuevas medidas cambiarias, monetarias y normativas, que impulsaron aumentos en insumos claves vinculados a los equipos de transporte, mayores costos de financiamiento, subas en el precio del combustible y la actualización salarial correspondiente al convenio vigente (CCT 40/89).

En ese contexto, se destacan aumentos generalizados en la mayoría de los rubros que componen el ICT, con fuerte incidencia en Equipamiento, Reparaciones, y Costo Financiero.

Combustible -el insumo de mayor peso en la estructura de costos-, volvió a presentar un incremento moderado (2,02%) por el diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos, decisión establecida por el Decreto 243/25 y prorrogada por el Decreto 296/25, que extiende la medida al menos hasta mayo de 2025.

A su vez, Costo Financiero exhibió una fuerte suba del 17,5%, en un contexto de endurecimiento de las condiciones de crédito.

El rubro Lubricantes, por su parte, evidenció un aumento del 10,25%, acelerándose respecto del mes anterior (3,25%) y luego de siete meses en los que no había tenido cambios.

El ítem Personal (Conducción) se incrementó 2,25%, en línea con la segunda cuota de actualización salarial establecida en el marco del CCT 40/89, vigente entre marzo y mayo de 2025.

Este último impacto se trasladó a rubros relacionados como Reparaciones (8,79%), impulsadas por subas significativas en el precio de los repuestos, y Gastos Generales (4,86%).

Los costos asociados al equipamiento de transporte también mostraron alzas: Material Rodante (3,61%), Seguros (2,29%) y Neumáticos (1,54%), este último dentro de un mercado que se ha mantenido estable en los últimos doce meses.

Por último, no se registraron cambios en los rubros Peajes y Patentes (con ajustes anuales).

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.