Día del animal: Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

El Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), que depende del Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela, es una herramienta que permite articular esfuerzos con la sociedad civil y otras instituciones, trabajando de manera conjunta por los derechos de los animales y fortaleciendo espacios de diálogo para encontrar objetivos comunes en defensa de todos los seres sintientes.


En ese contexto, continúa dando pasos firmes para mejorar las condiciones de vida de los animales en nuestra ciudad y atender a las necesidades que se presentan, con el objetivo de que los animales sean reconocidos como sujetos de derecho y garantizar que las leyes los protejan de manera justa y efectiva.
En esta oportunidad y en el marco del Día del Animal, se firmó un convenio de colaboración con la Empresa Animal Food que donará un kilo de alimento balanceado por cada bolsa de CanFeed, Ironpet, Superpet o Ulyses vendida por mes en Rafaela. Animal Food S.A. es una empresa comprometida con la nutrición animal, que fortalece con su trabajo diario la protección animal.
Con el acuerdo se realizó una primera entrega de 37 bolsas con más de 500 kilos de balanceado. El destino de estos alimentos será determinado por los profesionales de PRADA en el marco de la red de trabajo articulado que tienen con grupos de voluntarios, rescatistas, ONGs animalistas, grupos ambientalistas y delegados barriales. Se busca cubrir las necesidades más extremas que atraviesan los animales de la calle (perros y gatos), y/o aquellos cuyos dueños no le dan asistencia ni cuidados básicos.
Gustavo Walker, Responsable comercial de Animal Food, mencionó: “Nuestro interés por la salud y el bienestar de los animales y por estas iniciativas, forman parte de nuestro concepto empresarial ya que creemos que los animales de compañía son miembros importantes de la sociedad y las personas ya las consideran miembros de su familia”.
ARTICULACIÓN
Para el Gobierno local es fundamental generar equipos y ámbitos que permitan intercambios enriquecedores y la búsqueda de objetivos comunes, para proteger y garantizar el bienestar animal, prevenir el maltrato y la crueldad. PRADA ha logrado esto, respetando los diferentes pensamientos y trazando caminos comunes en favor de los animales.
La directora de PRADA, Graciela Maubé, explicó: “Este es un logro muy importante, era uno de los objetivos fundamentales a alcanzar y lo hemos concretado gracias al trabajo en red que realizamos con ONGs ambientalistas, voluntarios y delegados barriales. También a la articulación con esta empresa, que accedió a facilitar el alimento, asumiendo un compromiso con esta problemática. Ahora nos queda continuar trabajando en la gestión de los alimentos, con los demás objetivos de PRADA y sobre todo con mejorar la relación humano-animal en la sociedad”.
Por su parte, la Abogada en Derecho Animal e integrante PRADA, Valeria Brunone, agradeció “la mirada empática y el compromiso social que tiene esta empresa constituyendo el mismo, un hito para esta iniciativa innovadora que será sostenida en el tiempo como parte del trabajo que realiza PRADA. En el día del animal podemos decir que Rafaela cuenta con un banco de alimentos para perros y gatos, gracias al compromiso y la participación, además del acompañamiento del Estado”.
CAMINO RECORRIDO
Ante el creciente interés y sensibilidad hacia las problemáticas animales, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) propone crear un centro específico para atender situaciones y canalizar las consultas que tenga la ciudadanía, desde un marco jurídico adecuado.
Recordemos que desde su creación, en octubre del año 2024, PRADA ha alcanzado importantes logros que refuerzan su compromiso con la causa animal.
Algunos de los hitos más significativos, fueron: la presentación a la Secretaría de Educación y Cultura de un plan de formación sobre los derechos de los animales y su bienestar, con el propósito de concientizar a los estudiantes y sus familias sobre la importancia de cuidarlos y respetarlos.
En el marco legal, se elaboraron las bases para actualizar y unificar leyes y ordenanzas locales relacionadas con la protección animal, buscando garantizar un marco normativo coherente, integral y actualizado, que aborde la problemática teniendo presente la situación actual.
En respuesta a las necesidades más urgentes, además del banco de alimentos se está creando un equipo de primeros auxilios destinado a animales en situación de calle, como perros y gatos, que carecen de asistencia y cuidados básicos.
También se están poniendo en marcha las iniciativas “Voluntariado PRADA” y la “Brigada en Protección de Animales No Humanos de Rafaela”, que fortalecen la red de apoyo frente a la problemática animal.
Además se presentó el protocolo de actuación en materia de protección animal, para delegados barriales siendo una herramienta preventiva para atender posibles conflictos en los barrios, saber cómo denunciar un caso de maltrato o crueldad animal siendo también utilizado por la Brigada de Protección Animal para capacitarlos en los rescates de animales sean estos de compañia o fauna silvestre.
Asimismo, se brindó asesoramiento técnico a Zoonosis, contribuyendo a mejorar la asistencia y atención de situaciones críticas relacionadas con animales no humanos en nuestra ciudad. Y se realizaron más de 35 reuniones con entidades, organizaciones e instituciones vinculadas con la temática animal, en pos de avanzar en los proyectos que desde el programa pretende materializar.