
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, felicitó al equipo económico por las medidas tomadas. El Ministro agradeció el apoyo brindado por el organismo al programa económico argentino.
Economía26/04/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Fue en el marco de su participación en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que se están llevando a cabo en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, en donde el titular de Economía mantuvo una nutrida agenda de trabajo de carácter internacional.
Durante la reunión, Ajay Banga felicitó al equipo económico por las medidas tomadas desde que asumieron, mientras que el Ministro agradeció el apoyo brindado por el organismo al programa económico argentino.
En ese sentido, el Ministro y el presidente del Banco Mundial dialogaron sobre las oportunidades para la realización de inversiones en el país, sobre todo en los sectores de la energía y de la minería. Asimismo repasaron los primeros proyectos de la Corporación Financiera Internacional (IFC) que podrían aprobarse, antes de la asamblea de otoño del FMI y el BM.
Al iniciar la jornada, Caputo participó del desayuno restringido del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) “Diálogo sobre los desafíos políticos”, en donde se discutió sobre los desafíos de las políticas económicas a tomar en un contexto global de crecientes tensiones.
En ese sentido, el Ministro resaltó la importancia de mantener “los fundamentos macroeconómicos sólidos como primera línea de defensa, sin postergar las reformas estructurales necesarias para fomentar el crecimiento”, y garantizó el compromiso de la Argentina de “continuar por este sendero, sobre todo ante este contexto global”.
Como parte de su agenda de trabajo, Caputo también participó de la sesión plenaria del CMFI, el órgano que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.
Por otra parte, Caputo junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti, en donde le agradeció el apoyo brindado por el gobierno italiano en la aprobación del programa de Argentina con el FMI. Además, dialogaron acerca de los desafíos imperantes que presenta hoy el nuevo contexto de la economía global.
Asimismo, el Titular de Economía y Quirno se reunieron con el ministro de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen, en donde explicaron los detalles de la tercera etapa del programa implementado en nuestro país. Por su parte, Heinen destacó el gran trabajo realizado por el equipo argentino y valoró las medidas económicas que ejecutó recientemente por Gobierno nacional.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.