
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, felicitó al equipo económico por las medidas tomadas. El Ministro agradeció el apoyo brindado por el organismo al programa económico argentino.
Economía26/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Fue en el marco de su participación en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que se están llevando a cabo en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, en donde el titular de Economía mantuvo una nutrida agenda de trabajo de carácter internacional.
Durante la reunión, Ajay Banga felicitó al equipo económico por las medidas tomadas desde que asumieron, mientras que el Ministro agradeció el apoyo brindado por el organismo al programa económico argentino.
En ese sentido, el Ministro y el presidente del Banco Mundial dialogaron sobre las oportunidades para la realización de inversiones en el país, sobre todo en los sectores de la energía y de la minería. Asimismo repasaron los primeros proyectos de la Corporación Financiera Internacional (IFC) que podrían aprobarse, antes de la asamblea de otoño del FMI y el BM.
Al iniciar la jornada, Caputo participó del desayuno restringido del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) “Diálogo sobre los desafíos políticos”, en donde se discutió sobre los desafíos de las políticas económicas a tomar en un contexto global de crecientes tensiones.
En ese sentido, el Ministro resaltó la importancia de mantener “los fundamentos macroeconómicos sólidos como primera línea de defensa, sin postergar las reformas estructurales necesarias para fomentar el crecimiento”, y garantizó el compromiso de la Argentina de “continuar por este sendero, sobre todo ante este contexto global”.
Como parte de su agenda de trabajo, Caputo también participó de la sesión plenaria del CMFI, el órgano que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.
Por otra parte, Caputo junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti, en donde le agradeció el apoyo brindado por el gobierno italiano en la aprobación del programa de Argentina con el FMI. Además, dialogaron acerca de los desafíos imperantes que presenta hoy el nuevo contexto de la economía global.
Asimismo, el Titular de Economía y Quirno se reunieron con el ministro de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen, en donde explicaron los detalles de la tercera etapa del programa implementado en nuestro país. Por su parte, Heinen destacó el gran trabajo realizado por el equipo argentino y valoró las medidas económicas que ejecutó recientemente por Gobierno nacional.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.