
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


El secretario de Prevención y Seguridad habló en Radio ADN: destacó los avances y la visión a futuro para el refuerzo de la Guardia Urbana. En las próximas semanas se incorporarán agentes.
Locales25/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una entrevista reciente en el programa Todo Sigue Igual de Radio ADN 97.9, el Secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martinez Saliba, se refirió a las gestiones que está llevando a cabo el municipio para reforzar la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), con la incorporación de nuevos aspirantes que buscan ingresar a la fuerza.
El funcionario explicó que, de los 850 inscriptos en el proceso de selección, 250 aspirantes continúan tras superar las primeras etapas de filtro, y que actualmente están siendo evaluados en pruebas físicas en el Centro de Educación Física. “Las pruebas físicas tienen un carácter eliminatorio. Son mil metros de trote, pruebas de resistencia. Queremos asegurarnos de que los futuros agentes estén físicamente aptos para realizar el trabajo de calle, que es exigente", comentó.
En cuanto al número actual de agentes de la GUR, el secretario destacó que en los 18 años de existencia de la fuerza, actualmente hay 57 agentes operativos, y que con la incorporación de los nuevos aspirantes, esperan sumar entre 10 y 15 agentes de entrada. "Esto implicaría un incremento del 20% en la fuerza de la Guardia Urbana. No es un número menor, y creemos que es clave para continuar con el fortalecimiento de la seguridad y prevención en nuestra ciudad", dijo.
El secretario también se refirió a la capacitación y perfil físico que buscan en los aspirantes: "No solo se trata de la condición física, sino también de la capacidad de interactuar con los vecinos. Un guardia urbano debe ser proactivo, debe saber dialogar, debe estar preparado para cualquier situación en la calle, siempre con el objetivo de prevenir y no de confrontar", subrayó.
Una de las preguntas más relevantes durante la charla fue sobre la función específica de la GUR en el marco de la seguridad pública. Al respecto, el Secretario explicó que, aunque la GUR no tiene potestad para el uso de la fuerza, sí juega un papel importante en la prevención. “La Guardia Urbana existe para generar presencia en la calle, no para intervenir directamente en hechos de violencia o delitos graves, que corresponden a la Policía. Sin embargo, su tarea es fundamental en la prevención, en ser una presencia visible y disuasoria”, manifestó.
Además, el funcionario abordó la discusión sobre los chalecos antipunzantes para los agentes, un tema que había sido planteado por el gremio que agrupa a los empleados municipales, el SEOM. “Entendemos que la seguridad de nuestros agentes es fundamental. El hecho de que se implementen chalecos antipunzantes tiene que ver con un cuidado extra para ellos, aunque está claro que no están preparados para intervenir en situaciones de alta peligrosidad. Los chalecos serían una medida preventiva ante situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de nuestros agentes", indicó.
En relación a las críticas y diferencias con la interpretación que el gremio hace sobre las funciones de la GUR, el Secretario de Seguridad reafirmó su postura: "La Guardia Urbana está para prevenir, para acompañar a la policía cuando sea necesario, pero su rol es muy claro: hacer cumplir las ordenanzas municipales, colaborar con la prevención de delitos menores y ser una presencia cercana al vecino. No son agentes de seguridad en el sentido estricto, pero son un eslabón más en la cadena de seguridad pública", expresó.
Finalmente, el secretario remarcó que la presencia de la GUR en la vía pública es clave para mejorar la seguridad en los barrios, y destacó la importancia de la coordinación con otras fuerzas de seguridad, como la Policía y la Gendarmería. "El trabajo es conjunto, y lo que buscamos es fortalecer ese trabajo en equipo, sumando herramientas como vehículos nuevos, cámaras de seguridad y la articulación constante con las fuerzas federales", concluyó.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.