
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
Provinciales24/04/2025El Gobierno provincial informó que, en el marco de los beneficios impositivos establecidos en la Ley Tributaria 2025, destinados a aliviar la carga de los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) aplica desde el mes de abril, la primera etapa de reconocimiento del pago del Impuesto Inmobiliario abonado en el período fiscal 2025, como crédito fiscal y descontarlo en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
A través de la página de API, los santafesinos que realicen actividades comerciales y/o de servicios podrán solicitar vía web que se les acredite un 25 % del monto abonado durante el 2025 del Impuesto Inmobiliario del inmueble utilizado para la actividad.
“Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, expresó el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez: “Estas acciones se plasmaron en la actual ley tributaria, en donde se sostuvo la estabilidad fiscal para PyMEs, se elevó el piso para la exención de ingresos brutos para las industrias, se mantuvo la exención para las actividades agropecuarias, se redujo considerablemente el inmobiliario rural y se amplió también el universo de exenciones para otros impuestos y tasas, entre otras medidas”.
Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio afirmó que desde su área se trabaja para sumar beneficios al sector comercial, “en este caso con la disminución de la carga tributaria prevista en la ley, concretamente es la deducción del pago de ingresos brutos del 25 % de lo que paguen de impuesto inmobiliario del inmueble del establecimiento”.
El funcionario aclaró que “si es que está alquilado o en comodato, también se puede tener ese beneficio”. A su vez, el representante del ministerio de Desarrollo Productivo destacó que “seguimos trabajando para estimular el comercio y las actividades de servicios de la provincia de Santa Fe, retribuyendo con una disminución en el pago de impuestos para mejorar la actividad económica de este sector”.
TRES ETAPAS DE RECONOCIMIENTO
El reconocimiento para el crédito fiscal de los porcentajes mencionados se realizará en tres etapas durante el corriente año: la primera ya se encuentra operativa y estará durante el mes de abril, en esta ocasión alcanzará a aquellos contribuyentes que realizaron el Pago Total Anual 2025; la segunda, será en junio y la última en enero de 2026.
Para obtener más información sobre el procedimiento se puede acceder a http://www.santafe.gob.ar/api o en las redes del organismo.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.