
Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano, falleció tras más de una década al frente de la Iglesia Católica. El Gobierno nacional expresó su pesar y destacó su legado espiritual, pastoral y humano.
Nacionales21/04/2025La Oficina del Presidente de la Nación confirmó este lunes el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 hizo historia al convertirse en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica. Desde entonces, condujo con humildad y compromiso pastoral a millones de fieles desde el Vaticano.
“El Presidente Javier Milei y la República Argentina lamentan profundamente su partida”, expresó el comunicado oficial, que subraya el impacto que tuvo Francisco como guía espiritual para los católicos del país y del mundo. En el mensaje, el Presidente destacó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.
Bergoglio, que fue arzobispo de Buenos Aires antes de ser elegido como el Papa número 266, llevó a Roma un estilo de vida austero y sencillo que marcó el inicio de un papado enfocado en los valores evangélicos, la cercanía con los pobres y el llamado a la fraternidad global. Su liderazgo no sólo reformó aspectos internos de la Santa Sede, sino que también dejó una huella indeleble en los corazones de millones.
El mensaje de la presidencia cerró con una oración en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace.”
Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.
Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
El Gobierno presentó formalmente la solicitud para sumarse al Visa Waiver Program, lo que permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos sin visa. El proceso fue anunciado tras la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana.
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El hecho ocurrió entre Arrufó y Curupaity durante la noche del domingo. No hubo heridos, pero el tránsito debió ser interrumpido mientras trabajaban los bomberos.
Durante el fin de semana se realizaron tareas de pintura y mantenimiento en el cartel ubicado en el acceso Sur, con el objetivo de preservar uno de los espacios más representativos y visitados por los rafaelinos.
El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió que se haga cargo del mantenimiento, o bien que le permita a la Provincia realizar las reparaciones en los tramos que la atraviesan.
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes. En el marco del programa Escuelas + Sustentables, esta semana se realizaron diferentes actividades, que buscan sumar conciencia, compromiso y participación.
Guido, un oyente del programa "Todo Sigue Igual", estuvo en Radio ADN hace unos meses para exponer su hartazgo y un proyecto a raíz de los autos que estacionan y obstruyen su garage. La concejal Carla Boidi lo tomó, lo mejoró y ahora será presentado en el Cuerpo Legislativo.