El Gobierno lanza el Plan 90/10 para reducir homicidios en zonas críticas del país

El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada, más conocido como Plan 90/10, con el objetivo de profundizar la baja en la tasa de homicidios en el país, que actualmente se ubica en 4 cada 100 mil habitantes, el nivel más bajo desde que se tienen registros oficiales.


La iniciativa, oficializada mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, propone una intervención focalizada en el 10% de los municipios argentinos que concentran el 90% de los homicidios intencionales y donde reside el 70% de la población. Entre las ciudades seleccionadas se encuentran Santa Fe, Rosario, Córdoba Capital, San Miguel de Tucumán y General Pueyrredón, entre otras.
El plan parte de un diagnóstico que identifica la narcocriminalidad, la marginalidad social y la debilidad de la presencia estatal como factores clave detrás de los altos índices de violencia letal. Ante este panorama, se propone una estrategia integral que incluye la prevención del delito, la persecución penal, la inteligencia criminal y el fortalecimiento institucional.
Algunos de los ejes centrales de la política incluyen la desarticulación de redes delictivas, la reducción del uso ilegal de armas de fuego, el fortalecimiento de las fuerzas federales y de la justicia, así como el desarrollo de vínculos de confianza con las comunidades afectadas.
La implementación del plan estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Nacional y no implicará erogaciones presupuestarias adicionales, ya que se articulará con los recursos existentes en coordinación con provincias y municipios. La medida forma parte de la estrategia general del Ministerio de Seguridad presentada en diciembre pasado, que ya ha mostrado resultados positivos en la reducción de homicidios en todo el país.