
Humberto 1°: hallan muerto a un médico e investigan las circunstancias
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La demolición fue autorizada judicialmente a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez, en el marco de un legajo en el que se sigue investigando la venta de droga al menudeo y la circulación de violencias altamente lesivas.
Policiales15/04/2025Derribaron un búnker de venta de drogas en el barrio La Orilla, en el extremo norte de la ciudad de Esperanza (departamento Las Colonias). Las tareas fueron llevadas a cabo en la mañana de hoy en calle Providencia al 1.400.
La demolición del inmueble fue autorizada judicialmente por el juez Martín Torres a partir de un pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez en una audiencia de cese de estado antijurídico realizada la semana pasada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El caso fue priorizado por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General y se trata de una investigación que aún continúa y vincula la venta de droga al menudeo con la circulación de violencias altamente lesivas.
INVESTIGACIÓN COMPLEJA
“La investigación se inició a partir de denuncias anónimas realizadas en el Buzón de la Vida de la municipalidad de Esperanza”, señaló el fiscal Benítez. “Luego fue enmarcada en los objetivos priorizados de la Fiscalía General, y se iniciaron distintas tareas y se ordenaron diversas diligencias”, agregó.
El funcionario del MPA puntualizó que “lo que permitió acelerar la investigación fue una amenaza con arma de fuego cometida por las personas que vendían la droga en este lugar en perjuicio de un vecino del barrio”.
“Se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en distintas viviendas del barrio y comprobamos que en este lugar que se derrumbó hoy se vendía droga al menudeo”, sostuvo Benítez. En tal sentido, concluyó que “a partir de esos allanamientos, cuatro personas fueron detenidas y se secuestraron gran cantidad de elementos vinculados al microtráfico”.
En el derribo de esta mañana, junto con el fiscal Benítez estuvo el fiscal del Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, Diego Vigo. También estuvieron en el lugar el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni; el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes y el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Así fue ordenado a partir de un pedido realizado por la fiscal Lorena Korakis. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son MSK. Cometió los hechos ilícitos entre el lunes y el jueves de la semana pasada.
La institución, presidida por el padre Alcides Zupo, sufrió más de una docena de robos en lo que va del año. En esta última ocasión, se llevaron vajilla, grifería y provocaron importantes daños materiales. La asociación funciona a pulmón y ya no sabe cómo enfrentar esta situación.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.