
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Con más del 91% de las mesas escrutadas en Rafaela, el candidato de Más para Santa Fe logra una amplia ventaja en las PASO 2025. La Libertad Avanza y el Frente de la Esperanza completan el podio, mientras que Unidos para Cambiar Santa Fe queda relegado al cuarto lugar.
Provinciales13/04/2025En el marco de las elecciones PASO 2025, los electores del departamento Castellanos participaron este domingo en la elección de su representante como convencional constituyente departamental, en el proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Con 216 de las 236 mesas computadas en la ciudad de Rafaela (el 91,53%), los resultados muestran una tendencia irreversible: Alcides Calvo, candidato de Más para Santa Fe, se posiciona como el futuro convencional constituyente del departamento. El actual senador obtuvo 13.139 votos, lo que representa el 35,94% de los sufragios afirmativos.
La Libertad Avanza, segundo
En segundo lugar se ubicó Bryan Mayer, representante de La Libertad Avanza, con 8.333 votos (22,79%). El resultado confirma el crecimiento del espacio libertario en el territorio y lo consolida como una de las principales fuerzas fuera del esquema político tradicional.
El Frente de la Esperanza, tercera fuerza
La sorpresa de la jornada fue la destacada performance de Lisandro Mársico, del Frente de la Esperanza, quien reunió 7.366 votos (20,15%) y logró ubicarse entre los principales contendientes de la elección.
Unidos para Cambiar Santa Fe, cuarto
El oficialismo provincial, representado por Andrea Ochat, candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe, obtuvo 3.238 votos (8,86%). El resultado muestra un retroceso significativo respecto a elecciones anteriores y marca una alerta para el espacio de cara a las generales.
Otros candidatos
Más atrás se ubicaron Carlitos Padilla (Somos Vida y Libertad), con 2.782 votos (7,61%); Juan Ángel Orellana (Confluencia Santafesina), con 941 votos (2,57%); y Mauricio Aguilera (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad), con 759 sufragios (2,08%).
Participación y votos
Un total de 82.204 personas estaban habilitadas para votar en Rafaela. La participación, con el 91,53% de mesas computadas, fue del 53,30%, con 38.162 votos válidos y 36.558 afirmativos (95,8%). Además, se registraron 1.604 votos en blanco, 1.868 anulados y una baja cantidad de votos recurridos e impugnados.
Camino a la Convención
El proceso de reforma constitucional establece que el candidato más votado en cada departamento será quien ocupe el cargo de convencional constituyente departamental. Si bien resta el escrutinio definitivo, los números actuales confirman que Alcides Calvo será quien represente al departamento Castellanos en la futura Convención Constituyente.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.